EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Marbella acuerda solicitar al Gobierno central la condonación de la deuda municipal y un incremento para 2025 del 5% en la Participación de los Ingresos del Estado

by ElVeraz marzo 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Pleno del Ayuntamiento ha acordado por unanimidad de todas las fuerzas políticas solicitar al Gobierno central la condonación de la deuda municipal y un incremento del 5 por ciento en la participación de los ingresos del Estado. El portavoz municipal, Félix Romero, quien ha defendido la propuesta presentada por el Grupo Municipal Popular por la que se insta “a que se apliquen una serie de medidas que supondrán un auxilio para la situación económica de los ayuntamientos”, ha subrayado que “la voz de Marbella no es la voz de cualquier ciudad, sino de un municipio con 160.000 habitantes con la fuerza moral de haber sido el único que ha tenido que ser disuelto en cuanto a sus órganos de gobierno por haber sido robado”. El edil ha argumentado que “si a Cataluña se le perdona la deuda generada por su nefasta gestión, cómo no se nos va a perdonar a nosotros”.

Romero ha demandado al Ejecutivo central que integre en un decreto específico el aumento del 5 por ciento en la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), “que no es dinero del Estado, son impuestos que nos cobran y que deben reintegrarse por ley”. “El Ministerio de Hacienda ha anunciado que el incremento previsto del 13 por ciento no solo se ha suprimido sino que se van a retrotraer a las partidas de 2023 pese a que la recaudación ha subido un 5 por ciento”, ha lamentado el concejal, quien también ha abogado por que se permita a los ayuntamientos “usar nuestro remante de Tesorería libremente” y a que se definan “con un criterio lo más amplio posible las inversiones financieramente sostenibles”.

En la sesión de hoy, se ha aprobado, con la abstención del PSOE, pedir al Gobierno central la creación de accesos directos entre la autopista AP-7 y la carretera de Istán. El concejal de Obras, Diego López, ha recordado que esta vía “es clave para la conexión de numerosas urbanizaciones y equipamientos” y que los vehículos que circulan en dirección Málaga “deben atravesar Puerto Banús o Nueva Andalucía lo que provoca congestión y problemas de seguridad vial, especialmente en temporada alta”. El edil ha indicado que la propuesta planteada por el Grupo Municipal Popular “responde a una necesidad urgente porque no solo aliviará el tráfico en una zona clave y favorecerá al desarrollo sostenible y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

En otro orden de cosas, la Corporación municipal ha otorgado el visto bueno unánime a otorgar el nombre de Paco Álvarez y de José Antonio Macías a dos espacios públicos de la ciudad, una plaza junto al mercado municipal de San Pedro Alcántara y el vial de acceso al parque del Calvario, respectivamente. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que estos reconocimiento póstumos “son de justicia y para que su recuerdo perdure a lo largo de los años”. Sobre Álvarez, ha aludido a que fue uno de los fundadores de la Peña Flamenca sampedreña y ha remarcado su compromiso “por llevar este arte a los colegios y con la organización de importantes festivales”. Respecto a Macías, ha incidido en su vinculación con la Hermandad del Calvario, “donde dejó un importante legado en sus distintas responsabilidades”.

Asimismo, se ha acordado, con el respaldo de todos los grupos políticos, al inicio del procedimiento para la concesión del título de Ciudadanos Honorarios a José Lara Añón, María Adamuz, Rafael Reyes, Manuel Lavigne Labernia, Antonio Sánchez, Jesús López de los Ríos, María José Ortiz Aguilar, Juan Francisco Jiménez Benítez, Alfredo Macías Sánchez (a título póstumo), Leonor Blanco Román, Juan Manuel Zamora Vázquez, Jesús Tomás Prieto Marcos, Manuel Pérez García, Francisco Soto Saya, Encarna Bandera Tapia y Manuel Cortés Jiménez ‘El Pinto’.

Por otra parte, se ha dado luz verde a la bonificación del 50 por ciento del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a los hoteles Marriot, Baviera, Óbal Urban, Marbella Club y Senator Marbella, establecimientos que han solicitado dicha ayuda otorgada por permanecer abiertos los doce meses del año, así como a la moción para impulsar el estudio de viabilidad y la ejecución de nuevos parque caninos en San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía. Por último, ha salido adelante la propuesta para crear una mesa técnica para iniciar el expediente de creación de la bandera y el escudo oficial de la ciudad; se ha aprobado el manifiesto por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo, donde se alude al compromiso “de seguir trabajando para alcanzar la igualdad efectiva y real”, y se ha otorgado el visto bueno inicial a la nueva ordenanza reguladora del Transporte de Viajeros en Coche de Caballos.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia