EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los turistas alemanes llegados por aeropuerto crecen en la Costa del Sol un 19,8%, diez puntos por encima que sus nueve principales competidores

by ElVeraz febrero 25, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Salado destaca que el 75% de los viajeros alemanes que llegan a Andalucía lo hacen a través del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su presencia en la ITB de Berlín con un stand propio por tercer año consecutivo y una inversión de 250.000 euros, un 71% más que en 2024

La Costa del Sol vuelve a la ITB de Berlín con stand propio por tercer año consecutivo, consolidando su apuesta por el mercado alemán, uno de los más estratégicos para el destino, que durante el pasado año ha tenido un comportamiento extraordinario. En este sentido, hay que decir que los turistas alemanes llegados por el aeropuerto han crecido en la Costa del Sol un 19,8% en 2024, diez puntos por encima que sus nueve principales competidores.

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, ha destacado la importancia de este evento: «El mercado alemán es de vital importancia para nosotros. Venimos a Berlín a mostrar todo lo que la Costa del Sol puede ofrecer a un público que es, sin duda, uno de nuestros más fieles».

Los datos turísticos avalan la relevancia del turismo alemán en la Costa del Sol. En 2024, 803.000 turistas alemanes visitaron la provincia, un 9,9% más que en 2023, generando un impacto económico de 1.281,9 millones de euros, lo que representa un 15,4% más que el año anterior. Este crecimiento se ha traducido en la creación de 13.327 empleos, un 12,5% más que en 2023.

En hoteles y apartamentos, durante el año pasado se alojaron 356.000 viajeros procedentes de Alemania en la provincia de Málaga, con un total de 1,63 millones de pernoctaciones. Eso supone un 11,8% más de viajeros alojados y un 13,5% más de pernoctaciones.

Cuatro de cada diez viajeros alemanes que se alojaron en hoteles y apartamentos turísticos en Andalucía lo hicieron en la provincia de Málaga, “lo que da idea de nuestro liderazgo indiscutible.”, ha señalado Salado.

En cuanto a la llegada de pasajeros por Aeropuerto en el 2024, son 981.880 los pasajeros procedentes de Alemania. Supone un 19,3% de aumento. Y más de tres de cada cuatro pasajeros procedentes de Alemania llegó a Andalucía por el aeropuerto Málaga Costa del Sol, representando las llegadas al Aeropuerto Costa del Sol desde Alemania el 75,5% de las de Andalucía y el 6,7% de las de España.

Es decir, que la Costa del Sol gana competitividad respecto a sus diez principales competidores, pues crece un 19,3% mientras que sus principales competidores lo hacen de media en un 9,3%. 

En este sentido, sólo supera al destino Alicante, mientras que Baleares, Barcelona, Las Palmas, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Gerona, Valencia y Sevilla crecen en menor medida.

El perfil del turista alemán que visita la Costa del Sol es claro: viajan principalmente en pareja o en familia, llegan sobre todo en avión (dos de cada tres procedentes de Düsseldorf, Frankfurt, Berlín y Múnich), tienen una estancia media de 7,93 días y un gasto diario de 162,40 euros, 18 euros más que el año anterior. Sus principales motivaciones son la oferta cultural, el sol, las playas y el clima, que sigue siendo un factor decisivo en su viaje.

Además, su grado de satisfacción con el destino es sobresaliente, con una calificación media de 8,6. «Este dato es clave para nosotros. No solo queremos atraer turistas, sino fidelizarlos, y esta alta valoración demuestra que la Costa del Sol sigue cumpliendo y superando sus expectativas», ha destacado Salado.

Una presencia reforzada en la ITB de Berlín

Conscientes de la importancia de este mercado, la Costa del Sol llega a Berlín con un stand propio de 235 metros cuadrados, con una inversión de 250.000 euros, casi 100.000 euros más que el año pasado. «Hemos apostado por una presencia más ambiciosa porque queremos seguir fidelizando a un turista con una mayor capacidad de gasto y un alto nivel de satisfacción con nuestro destino», ha explicado Salado.

La delegación, compuesta por medio centenar de profesionales y 35 entidades y empresas coexpositoras, desarrollará una intensa agenda de reuniones con aerolíneas, touroperadores y agencias de viajes para seguir potenciando la conectividad y consolidar la presencia del destino en Alemania.

Además, la promoción de la Costa del Sol se verá reforzada con campañas en buses berlineses y una importante presencia publicitaria en UberPlatz, una de las zonas más concurridas de la ciudad, con 16 mupis y cinco pantallas de gran formato. También se lanzará una potente campaña en redes sociales con un spot diseñado especialmente para la ocasión.

«Con todas estas mimbres, acudimos a la ITB convencidos de la necesidad de seguir apostando por este importante mercado para el destino», ha concluido Salado.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia