EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Las cuevas de Rincón de la Victoria, epicentro de la investigación internacional sobre arte rupestre prehistórico

by ElVeraz febrero 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Un equipo de la Fundación Bradshaw visita las cuevas de la Victoria y del Tesoro para conocer los últimos avances en las investigaciones arqueológicas

Las Cuevas de la Victoria y del Tesoro han recibido la visita de un equipo de la prestigiosa Bradshaw Foundation, entidad internacional dedicada a la documentación y preservación del arte prehistórico en todo el mundo. Lo que implica que estos enclaves arqueológicos continúan despertando un gran interés en la comunidad científica, consolidándose como referentes en el estudio del arte rupestre paleolítico.

 El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado la importancia de este patrimonio: “Rincón de la Victoria es en sí mismo un legado histórico, y las Cuevas de El Cantal son una muestra viva de ello. Su relevancia sigue atrayendo la atención de la comunidad científica, convirtiéndose en protagonistas no sólo del ámbito turístico, sino también en el académico y en la investigación arqueológica”.

La expedición, organizada por el profesor británico George Nash, quien ya visitó la Cueva de la Victoria con el equipo de National Geographic en 2023, ha permitido a estos especialistas conocer de primera mano los avances en las investigaciones sobre el arte rupestre paleolítico en el municipio.

El equipo de expertos, asociado a instituciones de renombre como la Getty Conservation Institute, la UNESCO, la National Geographic Society y la Royal Geographical Society, ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo de investigadores malagueños coordinados por María del Mar Espejo, Luis-Efrén Fernández, José Ramos, Cristina Liñán, Yolanda del Rosal y Pedro Cantalejo. Juntos han analizado los nuevos paneles gráficos descubiertos, conformados por grabados y huellas realizadas directamente con los dedos y punzones sobre superficies rocosas más blandas en su origen.

Descubrimientos clave sobre el arte rupestre en Rincón de la Victoria

Las primeras evidencias de estas improntas se detectaron y publicaron en 2007 con seis paneles identificados. Sin embargo, las investigaciones actuales han ampliado el número de paredes analizadas a una veintena, revelando nuevos vestigios artísticos de los primeros habitantes prehistóricos de la región.

Estos grabados, cuya antigüedad se estima entre 50.000 y 28.000 años, fueron realizados en un contexto climático diferente, con periodos de mayor humedad que permitieron a los exploradores paleolíticos marcar las paredes de las cuevas antes de que estas se endurecieran con el tiempo.

El hallazgo de estas improntas se suma a descubrimientos similares en otras cuevas europeas, como Altamira, El Cudón, Hornos de la Peña (España), Roche Cotard, Cosquer y Rouffignac (Francia), o la cueva de Ardales en la provincia de Málaga. Estos registros previos han permitido comprender que estas representaciones primitivas precedieron al arte figurativo, convirtiéndose en un eslabón clave en la evolución de las expresiones artísticas del ser humano.

Proyección futura de las investigaciones

Las investigaciones en las cuevas de Rincón de la Victoria continuarán hasta el verano de 2025, momento en el que el equipo científico evaluará la posibilidad de solicitar una prórroga a la Junta de Andalucía para ampliar los estudios en curso.

Antonio José Martín (PP), concejal de Turismo y Cuevas, destaca “la importancia de estos hallazgos en la promoción y difusión del rico legado histórico de Rincón de la Victoria, así como en su consolidación como un referente internacional en la investigación del arte prehistórico”.

“Este proyecto, además de contribuir al conocimiento científico global, refuerza la posición del municipio como destino cultural y turístico de primer nivel, impulsando nuevas iniciativas para la puesta en valor y protección del patrimonio arqueológico local”.

Fuente: https://www.rincondelavictoria.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia