EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La ministra de Defensa impone el distintivo de mérito ‘Juan Sebastián de Elcano’ por circunnavegar el globo terráqueo

by ElVeraz abril 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el salón de honor del Cuartel General de la Armada

Reconoce a los militares que a bordo de un buque de la Armada hayan completado una vuelta al mundo

El buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ realiza actualmente su 11º circunnavegación en conmemoración del V Centenario de la gesta naval

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy la imposición del distintivo de mérito ‘Juan Sebastián de Elcano’ a contraalmirante retirado Ángel Díaz del Río y a la marinero Paula Domínguez, en representación del personal militar que ha completado la vuelta al mundo a bordo de un buque de la Armada.

En el marco del V centenario de la primera vuelta al mundo entre los años 2019 y 2022, la Armada colabora en los actos conmemorativos con la creación de este distintivo con el fin de realzar la gesta naval que completó el marinero español, oriundo de Getaria, Juan Sebastián Elcano, y subrayar su españolidad.

“Representan lo mejor de la Armada: la audacia, la valentía, el compañerismo que pusieron en valor Juan Sebastián Elcano”, y que “puso de relieve su compromiso con España” y la grandeza de sus marinos “que no tienen miedo a nada y no hay nada que se les resista”, ha destacado Robles.

“La Armada representa para todos los ciudadanos españoles ese compromiso tan importante de seguir avanzando” con sabiduría, dedicación, esfuerzo y coraje pero sobre todo con ese “amor a España que es lo que nos permite construir un país mejor”, ha recalcado.

El contraalmirante retirado Ángel Díaz del Río, que acaba de cumplir 100 años de edad, comandó el ‘Juan Sebastián de Elcano’ en su V circunnavegación (1978-79) con motivo del 50º Aniversario de la entrada en servicio del buque escuela.

“Son muy pocas las personas que han dado esa vuelta al mundo. Nosotros lo hemos hecho como aquellos pioneros, navegando y sirviendo a España. Algunos han tenido la suerte de hacerlo navegando a vela en nuestro buque escuela”, ha destacado Díaz del Río, padre a su vez de tres marinos presentes en la ceremonia.

El contraalmirante ha evocado a la virgen del Carmen, patrona de los marineros, porque “la aventura de dar una vuelta al mundo, y aún más hacerlo a vela, no puede ser posible sin la ayuda de quien siempre nos guarda, la virgen del Carmen, a quien siempre acudí cuando se me presentaba alguna dificultad, y fueron unas cuantas”.

Por su parte, la marinero Paula Domínguez, de 23 años, que completó su vuelta al mundo a bordo de la fragata ‘Méndez Núñez’ en 2019, ha señalado ser plenamente consciente de lo afortunada que es por haber entrado en el exclusivo grupo de los circunnavegadores.

“Para mí supuso una experiencia inolvidable, me ayudó a crecer en lo profesional y en lo personal, en este mundo cada vez más globalizado”, ha subrayado para finalizar con el deseo de que en un futuro “seamos más las mujeres que tengamos la oportunidad de dar la vuelta al mundo en un buque de la Armada española”.

El actual almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Antonio Martorell, anfitrión de la emotiva ceremonia en el cuartel general de la Armada, participó en la circunnavegación entre los años 1981-82. 

“(Fue) una de las más grandes hazañas de la humanidad que los coetáneos calificaron como la proeza más maravillosa y el más grande acontecimiento humano realizado desde la creación del mundo. Una odisea sin paragón”, ha subrayado sobre un hito logrado a bordo de un pequeño barco de vela de 28 metros de eslora.

“Con la creación de este distintivo pretendemos contribuir a la difusión y poner en valor la gesta iniciada por Magallanes y finalizada por Juan Sebastián de Elcano”, ha resaltado sobre una hazaña “de tal magnitud, que tuvieron que transcurrir 266 años para que un buque español la repitiera”, ha recordado.

UNA VEINTENA DE CIRCUNNAVEGACIONES

Hasta la fecha, la Armada española ha completado casi una veintena de vueltas al mundo, destacando el buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ que se encuentra actualmente realizando su 11º circunnavegación, ocho años después de finalizar la anterior.

Los buques de la Armada ‘Álvaro de Bazán’, el oceanográfico ‘Hespérides’, la fragata ‘Cristobal Colón’ y la ‘Méndez Núñez’ han protagonizado las últimas en este siglo XXI.

Además de ser la pionera en la vuelta al mundo, a España también le corresponde otra gesta en la historia de la navegación, el ‘Numancia’ fue el primer buque acorazado en circunnavegar la Tierra en 1867.

El distintivo con el que se reconoce a todo aquel que haya completado la vuelta al mundo representa el escudo de armas de Juan Sebastián de Elcano, concedido por Carlos V en 1523, y que resume su gesta con la inscripción Primus circundedisti me (Fuiste el primer en circunnavegarme).

Fuente: www.defensa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia