EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía logra 9,5 millones de euros más para invertir en los puertos de Andalucía tras cumplir con Europa

by ElVeraz mayo 4, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha inaugurado las obras de mejora del fondeadero del puerto pesquero de Almería

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha resaltado la apuesta del Gobierno andaluz por el sector pesquero, «vital para los intereses económicos, sociales y medioambientales de toda la costa de Andalucía». Al respecto, Crespo ha resaltado que, mientras que antes Andalucía debía devolver recursos económicos del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), «hoy hemos dado la vuelta a la situación» y la comunidad autónoma andaluza «va a recibir 9,5 millones de euros más para poder invertir en los puertos del todo el litoral» gracias al alto nivel de inversión de estos fondos europeos por parte del actual Gobierno de Andalucía, 4 puntos por encima de la media nacional.

Carmen Crespo ha participado este lunes en el acto de inauguración de las obras de mejora y acondicionamiento del fondeadero del Puerto de Almería, unas reformas que contribuyen a optimizar la comercialización de los productos pesqueros, a incrementar la eficiencia energética y a mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los pescadores andaluces. El proyecto ejecutado por la Autoridad Portuaria ha permitido acondicionar la zona de desembarco y fondeo de pequeñas embarcaciones de artes menores del puerto de la capital almeriense. En total, se han destinado a estas labores cerca de 790.000 euros cofinanciados por el FEMP, la Junta de Andalucía y la Autoridad Portuaria de Almería.

Como resultado de las obras, se ha ganado terrenos al mar a través de la construcción de unas nuevas instalaciones y se ha dotado al puerto pesquero, entre otras infraestructuras, de un nuevo dique de defensa de 250 metros de longitud y dos pantalanes flotantes más seguros y eficientes que permitirán el atraque a 40 embarcaciones de artes menores.

Además de Carmen Crespo, en la inauguración de estas obras han participado también el director general de Pesca y Acuicultura, José Manuel Martínez; el alcalde de la capital almeriense, Ramón Fernández-Pacheco; el presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Almería, Jesús Caicedo. Asimismo, también han asistido la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, y las delegadas territoriales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Aránzazu Martín; de Desarrollo Sostenible, Raquel Espín; de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Eloísa Cabrera; y de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte.

Por parte del sector, han estado presentes en el acto el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), José María Gallart; el presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Manuel Fernández, la presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de la Pesca (AndMuPes), María Ángeles Cayuela, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Adra, Francisco Emilio Jiménez.

Respaldo de la Consejería

Durante su intervención, Carmen Crespo se ha referido a diversas actuaciones que lleva a cabo la Junta en apoyo al sector pesquero andaluz y, en concreto, de los profesionales de Almería. Entre otros proyectos, la consejera ha resaltado el respaldo del Gobierno regional a la construcción del centro de segundas ventas, un proyecto en colaboración con AndMuPes que ayudará a mejorar la comercialización; y el trabajo del departamento de Pesca para la puesta en marcha de una plataforma de comercialización ‘online’, cuyo proyecto piloto «se está implantando» en Barbate. «El Covid nos ha hecho darnos cuenta de que tenemos que modificar nuestros hábitos y que las lonjas tienen que estar conectadas para facilitar a los ciudadanos el acceso a los productos pesqueros de Andalucía», ha apuntado.

Por otro lado, Crespo ha puesto de relieve la inversión de 10 millones de euros que tiene previsto realizar la Junta en el marco del decreto de Pesca-Turismo, que contribuirá a «potenciar el atractivo turístico de los puertos de Andalucía avanzando en diversificación y adaptando tanto los barcos como las lonjas y las instalaciones acuícolas para permitir las visitas de los turistas».

En cuanto a las reivindicaciones del sector, la responsable del ramo ha mostrado su apoyo a los pescadores andaluces solicitando la adaptación de la orden relativa a la pesca de arrastre en el Mediterráneo para poder aprovechar al máximo las jornadas de faena establecidas, ya que «los pescadores no quieren ayudas: lo que quieren es pescar». Además, Carmen Crespo ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que «trabaje y pelee por más cuota de atún para nuestros pescadores del Mediterráneo y del Golfo de Cádiz» y ha lamentado que «a veces las decisiones que se adoptan desde Europa en cuestiones relativas a la pesca se basan en estudios científicos demasiado antiguos». Por esta razón, la Junta está colaborando en la elaboración de «informes más actualizados» que contribuyan a valorar el «esfuerzo pesquero sin parangón que ha hecho el Mediterráneo» en los últimos años al reducir la flota desde más de 200 barcos a menos de un centenar.

Por otro lado, la consejera se ha referido también al alga ‘Rugulopteryx okamurae’ y ha apuntado que el sector pesquero andaluz está «esperando el plan de alga invasora» del Gobierno central. Pero, mientras tanto, «la Junta está trabajando al respecto». Crespo ha resaltado la puesta en marcha de ayudas por parte del Gobierno andaluz para los afectados por esta especie asiática, unos incentivos con 1,5 millones euros de presupuesto que pueden solicitarse desde este martes 4 de mayo; y ha recordado que la Consejería cuenta con un nuevo dron marino que se está utilizando para estudiar el alga en la zona del Estrecho de Gibraltar. «Una inversión en I+D sin precedentes en Andalucía para seguir haciendo estudios científicos sobre el alga», ha resaltado.

Demanda histórica y generación de empleo

Por su parte, el alcalde de Almería ha valorado el esfuerzo y el trabajo de todas aquellas personas que trabajan en el sector pesquero, que llevan el nombre de Almería por el mundo entero identificando sabor y salud y que, además, conforman una seña de identidad que la ciudad se niega a perder. Ramón Fernández-Pacheco ha agradecido a la Junta de Andalucía, a la consejera Carmen Crespo y al presidente Juanma Moreno, el respaldo decidido y convencido hacia este sector económico con la instalación recién inaugurada, que viene a mejorar la calidad de vida y la eficiencia en el trabajo de los pescadores almerienses. Se trata de una importante inversión que ha implicado ganar casi una hectárea al mar y que, además, «va muy en la línea de lo que Almería quiere para su frente litoral de cara al futuro». «Son muchos proyectos, muchos ya desbloqueados, y muchos retos para los que el Ayuntamiento ha encontrado en la Junta de Andalucía al mejor de los aliados», ha afirmado Fernández-Pacheco.

Además, el presidente de la Diputación de Almería se ha mostrado agradecido y satisfecho por ser testigo del compromiso de la Junta de Andalucía y de la Consejería con un sector que es fundamental económica y socialmente para la provincia. «Se trata de una obra histórica que afecta a todo el barrio de Pescadería y que se suma al recién abierto centro de salud de la Casa del Mar. Almería está en el centro de la agenda del presidente de la Junta, que aporta soluciones a demandas históricas», ha apuntado Javier A. García. En este sentido, el presidente de la Diputación ha felicitado a los pescadores de artes menores de la capital, que desde ahora cuentan con unas instalaciones adecuadas para una actividad económica que se basa en su carácter artesano. García ha valorado que «esta inversión va a redundar directamente en su día a día y ellos son los verdaderos protagonistas de un proyecto de esta envergadura».

Por otro lado, el presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado que «en unos tiempos tan complicados como los que vivimos, actos como éstos son un estímulo para seguir trabajando por el desarrollo y la generación de empleo«. Jesús Caicedo ha explicado que «se trata de una infraestructura enmarcada en los planes de mejora y acondicionamiento del puerto pesquero, que es ya una realidad gracias a la ayuda de la Consejería de Agricultura del Gobierno andaluz que desde el primer momento mostraron su disposición a colaborar con la Autoridad Portuaria».

Finalmente, el director general de Pesca y Acuicultura ha destacado la transformación que ha experimentado la zona pesquera del puerto de Almería, que cuenta ahora con unos pantalanes «modernos y con todos los servicios» que «cubren el 100% de las necesidades de la flota de artes menores de la capital almeriense». Asimismo, José Manuel Martínez ha valorado la inversión «a largo plazo» realizada en esta infraestructura para «uso y disfrute de nuestros pescadores».

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia