EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Fiscal General del Estado clausura el acto de presentación del Protocolo para combatir el discurso de odio ilegal en línea

by ElVeraz marzo 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha clausurado hoy el acto de presentación del Protocolo para combatir el discurso de odio ilegal en línea, celebrado en la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Al acto también han acudido la Fiscal de Sala Coordinadora de Criminalidad Informática, Elvira Tejada, y el Fiscal de Sala Delegado de Delitos de odio y discriminación, Fernando Rodríguez Rey.

El Protocolo ha sido suscrito por la Fiscalía General del Estado, el Consejo General del Poder Judicial, las Secretarías de Estado de Justicia, Seguridad, Educación, Deporte, Igualdad, Derechos Sociales y Migraciones y el Centro de Estudios Jurídicos, así como por organizaciones de la sociedad civil – Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, Consejo Estatal del Pueblo Gitano, Consejo de Víctimas de delitos de odio y discriminación, Consejo para la eliminación de la discriminación racial o étnica, Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, Plataforma de la Infancia y Plataforma del Tercer Sector – , y por prestadores de servicios de alojamiento de datos, a través de la Asociación Española de Economía Digital, en la que se integran empresas como YouTube, Facebook, Instagram, Twitter o Microsoft.

El Protocolo tiene por objeto contribuir a reforzar la colaboración y cooperación en la lucha contra la erradicación del discurso del odio ilegal en línea en nuestro país, posibilitando y agilizando la retirada del entorno digital de los contenidos ilícitos con el fin de garantizar la protección de las víctimas, en su mayoría pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables, cuyo daño se ve exponencialmente aumentado por la viralización y la perdurabilidad en el entorno en línea de los discursos del odio.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Criminalidad Informática, asume un papel protagonista en la lucha contra el discurso del odio en red como Punto de Contacto de las autoridades competentes para la comunicación con los prestadores de servicios de alojamiento de datos a través de Internet, a fin de facilitar la notificación de contenidos ilegales mediante un procedimiento ágil y con garantías, para el bloqueo, la retirada o restricción de acceso a los mismos, contribuyendo a que la legislación española pueda ser aplicada eficazmente.

Dolores Delgado ha señalado que los discursos del odio “atacan los elementos estructurales y vertebradores del orden constitucional y de nuestro sistema de derechos y libertades” y “a la propia dignidad humana”.

La Fiscal General ha recordado que el Ministerio Fiscal “es un actor esencial en la lucha contra el discurso del odio”, por lo que ha apostado por “implicarnos de forma muy directa y comprometida en este importante proyecto”.

“Frente al odio y a la intolerancia, trabajamos juntos por una sociedad abierta y plural, por la dignidad humana y por la defensa de las víctimas”, ha concluido.

Fuente: www.fiscal.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

El Gobierno remite al Congreso el proyecto de...

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia