EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se trasladan este lunes a la Ciudad de la Justicia

by ElVeraz octubre 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La mudanza de los 25 órganos al edificio B de Palmas Altas se realizará de dos en dos hasta el 13 de noviembre

Los dos primeros Juzgados de Primera Instancia de Sevilla, el número 1 y el 25, se trasladan este lunes al edificio B de la Ciudad de la Justicia de Sevilla, al que progresivamente se mudarán los 25 órganos de esta Jurisdicción de dos en dos hasta el 13 de noviembre. La Junta ha invertido casi dos millones de euros para adecuar este bloque del complejo de Palmas Altas a su nuevo uso judicial, que se suma al edificio A que desde noviembre de 2023 alberga la Jurisdicción Mercantil y Contencioso-Administrativa.

La instalación del mobiliario, el traslado de la documentación y la habilitación de la mayoría de las salas de vista comenzó el pasado 3 de octubre, mientras que la mudanza de los 25 juzgados, en los que trabajan 380 profesionales, arranca este lunes con los números 1 y 25.

Las obras de adecuación del edificio están finalizadas desde el verano si bien a petición de los operadores jurídicos la Consejería de Justicia acordó retrasar el traslado de agosto a octubre. El calendario para la mudanza ha sido consensuado con los profesionales de formada que cada día se trasladarán dos órganos.

Así, el martes se trasladarán los Juzgados 10 y 19, el miércoles el 14 y la Sala de Vistas 13, el jueves los Juzgados 12 y 15 y la Sala de Vistas 10 y el viernes los Juzgados 20 y 31. La mudanza continuará la semana siguiente con los Juzgados 16 y 28 el lunes 3 de noviembre, el 11 y el 27 el martes día 4, los números 4 y 5 el miércoles 5 de noviembre, el Juzgado número 4 y las Salas de Vistas 12 y 19 el jueves día 6 y los Juzgados 9 y 29 el viernes 7 de noviembre. Por último, el lunes 10 de noviembre se trasladarán los Juzgados 13 y 22, el martes 11 de noviembre los números 8 y 21, el miércoles 12 de noviembre los Juzgados 18 y 24 y el jueves 13 de noviembre el Juzgado número 2, la Sala de Vistas 18 y el Punto de Información a la Mediación de Andalucía (PIMA).

Los trabajos se han centrado en mejorar la climatización, la insonorización, las comunicaciones, así como la dotación de despachos, cuyo tamaño se ha ampliado con respecto a los del edificio A, y salas de vista.

Además, el reparto de espacios se ha realizado conforme al modelo de tribunales de instancia, secciones y servicios comunes que prevé la Ley de Eficiencia del Servicio de Justicia que, en Sevilla, como en el resto de las capitales andaluzas, entrará en vigor el 31 de diciembre.

El edificio cuenta con 51 despachos, once salas de vista, dos salas multiusos, servicio de reprografía, archivos, zonas comunes de oficina, y todos los servicios complementarios necesarios. Las salas de vista y zonas para el público se concentrarán en la planta baja mientras en el resto estarán los despachos y zonas de trabajo de los 380 profesionales de los 25 órganos entre jueces, Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y personal funcionario.

El traslado de los Juzgados de Primera Instancia dejará libre el edificio Viapol, en el que se encuentran actualmente, antes del 15 de noviembre, fecha en la que finaliza el contrato de arrendamiento, y supondrá un ahorro anual de 1,7 millones de euros. Solo se mantendrá en dicha ubicación el Registro Civil y el Servicio Común de Notificaciones y Embargos.

Con la puesta en marcha del edificio B ya son dos los que funcionan en la Ciudad de la Justicia de Sevilla y la Junta ya ha licitado el proyecto de adecuación del resto de inmuebles del complejo. Cuando esté completa, Sevilla contará con la Ciudad de la Justicia más moderna y la segunda más grande de España tras la de Barcelona, con más de 130.000 m2 para unificar todos los órganos actualmente dispersos en varios edificios tanto en propiedad como alquilados.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

El Gobierno remite al Congreso el proyecto de...

octubre 22, 2025

El instructor del Tribunal Supremo solicita el suplicatorio...

octubre 15, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia