EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación participa en un proyecto europeo para combatir la sequía y prevenir las inundaciones

by ElVeraz enero 28, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Cuenta con 28 socios de España, Grecia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Italia, Chipre, Finlandia y Malta Cristóbal Ortega ha explicado que la Diputación se encargará de divulgar experiencias de éxito de los centros de resiliencia en Grecia, Chipre, Finlandia y Reino Unido en Álora, Ardales y Pizarra El ente provincial también aportará el Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia, que contempla las acciones de la institución en los próximos años y sirve de base para que los ayuntamientos malagueños diseñen sus propias estrategias

Diputación de Málaga participa en ‘NURISH. Fomento de capacidades transformadoras, innovación en soluciones basadas en la naturaleza y resiliencia armoniosa en zonas rurales’, un proyecto europeo destinado a paliar los efectos del cambio climático en municipios pequeños y zonas rurales. La Diputación es uno de los 28 socios del proyecto, que pertenecen a nueve países: España, Grecia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Italia, Chipre, Finlandia y Malta.

El proyecto, que se encuentra en fase administrativa y al que se están asociando las diferentes partes del consorcio, requerirá una reunión inicial de coordinación a la que seguirán encuentros anuales de seguimiento. Entre los 28 socios del proyecto se encuentran la Universidad Técnica de Atenas, el Instituto Imperial de Londres, el Instituto de Comunicación y Sistemas de Computación de Grecia, la Universidad de Bolonia, la Agencia de Energía y Agua de Malta, además de diferentes ayuntamientos de Grecia, Finlandia y Chipre que se suman a la Diputación de Málaga como única administración española. Dentro de los socios de este proyecto también se encuentran las españolas Bioazul, Fundación Circe y Tecnalia.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, que ha explicado que el proyecto está incluido en la convocatoria Horizon de la Comisión Europea para la ‘Demostración de soluciones específicamente adaptadas a zonas rurales y comunidades locales de pequeña y mediana población’.  

Ortega ha explicado que “los Centros de Resiliencia son entidades que diseñarán soluciones para la resiliencia climática, involucrando a los ciudadanos en la prueba y evaluación de las iniciativas de adaptación, y apoyando la demostración e implementación de las mismas. Se encuentran ubicados en Grecia, Chipre, Finlandia y el Reino Unido debiendo encontrar soluciones basadas en la naturaleza para abordar efectos del cambio climático como las inundaciones, la escasez de agua y la degradación de la tierra, además de herramientas digitales para apoyar el monitoreo y la toma de decisiones en tiempo real”.

Como socia del proyecto, la Diputación se encargará de la organización de reuniones para la transferencia del conocimiento y replicación de esas experiencias en Álora, Ardales y Pizarra. Tal y como ha explicado Ortega, “la adaptación se ajustará a las necesidades medioambientales, sociales, así como, condiciones económicas de estos municipios en el Valle del Guadalhorce”.

Ortega ha explicado que hasta el segundo semestre de 2028 no está planificada la actuación de la Diputación de Málaga sobre el territorio, pero desde 2025 participará en reuniones, puestas en común y coordinación con el resto de los 28 socios.

Además, la Diputación aportará en estos encuentros su experiencia en el desarrollo del Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia, que contempla las acciones de la institución en los próximos años y sirve de base para que los ayuntamientos malagueños diseñen sus Planes Municipales contra el Cambio Climático.  

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia