EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación muestra en Transfiere nueve proyectos para afrontar retos sociales y medioambientales con tecnología e innovación

by ElVeraz marzo 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Videojuegos con impacto social, innovación para el turismo y el ocio sostenibles, soluciones para la soledad no deseada, inmersión virtual para la empleabilidad o acuaponía y economía azul son algunas de las iniciativas expuestas en este foro Salado afirma que el proceso de transformación digital de la provincia “nos ayuda a avanzar en otros objetivos transversales, como la lucha contra la despoblación o el cambio climático” Más de 600 empresas, entidades y administraciones públicas participan en la 14º edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Diputación participa en la 14º edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebra hasta el viernes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y este año se centra en los proyectos que se están desarrollando en el ámbito de la innovación social digital.

En este sentido, como ha explicado el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, se dan a conocer nueve proyectos en los que se muestra cómo la tecnología y la innovación pueden ayudar a lograr los retos sociales y medioambientales de la sociedad.

Junto a Salado han participado en el acto de inauguración el alcalde de Málaga; Francisco de la Torre; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo; el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López; el vocal del Comité Permanente de CRUE Universidades Españolas y rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y  el presidente del Comité Organizador de Transfiere, Felipe Romera.

En este contexto, Salado ha hecho referencia al centro de innovación social de la Diputación, La Noria, que se ha consolidado como un referente nacional e internacional con la colaboración y la participación de entidades como la Fundación La Caixa y numerosas organizaciones del tercer sector.

Los nueve proyectos expuestos en Transfiere son ‘Videojuegos con impacto social’, de la mano de Videojuegos sin Fronteras; ‘Viviendas compartidas entre generaciones’, con Hagamos Hogar; ‘AmallA: innovación para el turismo y ocio sostenibles’, con Rebeldía Tech; ‘Inteligencia Artificial ante el reto del cambio climático’, con 42Málaga Fundación Telefónica; ‘Cantera: inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social’, con Fundación El Pimpi; ‘Soluciones para la soledad no deseada’, con holaS Comunidad; ‘Tecla: inmersión virtual para la empleabilidad’, con Arrabal AID; ‘Innovación social digital para la salud’, con la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer, y ‘Acuaponñía y economía azul’, con la Fundación Aula del Mar Mediterráneo.

“Con las iniciativas que estamos impulsando queremos encontrar nuevas formas de implementar nuestras políticas para mejorar el bienestar de los ciudadanos”, ha apuntado el presidente en el marco de un encuentro científico tecnológico en el que intervienen más de 600 empresas, entidades y administraciones públicas y que atrae a participantes de más de 30 países.

Salado ha destacado la importancia de la colaboración público privada en el ámbito del I+D+I y ha afirmado que Transfiere es “un foro que invita a la reflexión, al intercambio de conocimientos y al aprendizaje, y eso es algo que encaja como anillo al dedo en una provincia abierta, moderna y cosmopolita como Málaga”.

El proceso de transformación digital de la provincia busca hacer frente a tres grandes retos: mejorar la calidad de vida de las personas, lograr una administración local inteligente en todos los municipios y propiciar el desarrollo económico de los pueblos a través de la digitalización del sector empresarial. “Y este proceso nos ayuda además a avanzar en otros objetivos transversales de la Diputación, como la lucha contra la despoblación o el cambio climático”, ha manifestado Salado, quien también ha dado la bienvenida a los representantes de Reino Unido, como país invitado de esta edición, con el que tenemos “una relación turística, social, cultural, empresarial y económica muy sólida”.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia