EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga coordinará la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 28 pequeños municipios

by ElVeraz enero 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las estaciones de recarga dispondrán de un sistema inteligente con hardware y software para monitorizar su actividad y con una aplicación móvil para los usuarios Francisco Salado destaca que el proyecto, dentro de la estrategia Málaga Provincia Inteligente, ha sido seleccionado y recibirá financiación en el marco del programa CITI

La Diputación de Málaga coordinará y supervisará la instalación de un sistema inteligente de puntos de recarga para vehículos eléctricos en 28 municipios de la provincia. Se trata de un proyecto diseñado por la institución provincial en el marco del conjunto de actuaciones de su estrategia Málaga Provincia Inteligente. Además de las infraestructuras para la recarga, también contará con una aplicación con información útil para los usuarios de esos puntos.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que esta iniciativa de la institución provincial favorecerá de manera directa a una población de unas 120.000 personas de los 28 municipios en los que se instalarán 30 puntos de recarga, aunque también será muy importante para quienes dispongan de vehículo eléctrico y quieran visitar esos pueblos.

“El objetivo principal del proyecto -ha añadido- es fomentar una movilidad más eficiente y sostenible con la apuesta por los vehículos eléctricos, que contribuirán a contrarrestar los efectos del cambio climático en la provincia reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes. Y también, aumentando los puntos de recarga en los municipios más pequeños de la provincia, estamos facilitando su desarrollo y ayudando a luchar contra la despoblación”.

Los 28 municipios incluidos son los siguientes: Alameda, Almogía, Archidona, Ardales, Arenas, Benamocarra, Benaoján, Campillos, Casabermeja, Casares, Comares, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, El Burgo, Frigiliana, Fuente de Piedra, Gaucín, Guaro, Júzcar, La Viñuela, Pizarra, Riogordo, Torrox, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Trabuco y Yunquera.

Este proyecto ha sido seleccionado y recibirá financiación en el marco del programa de incentivos para fomentar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía (CITI), que promueve la Junta de Andalucía a través del programa Andalucía FEDER 2021-2027 y que ha adjudicado los trabajos a la empresa ACTISA (Actividades de Consultoría Técnica, Investigación y Servicios Avanzados SL) por un importe de 531.431,99 euros.

Salado ha indicado que la Diputación actuará como representante del conjunto de entidades locales, por lo que ejercerá tareas de coordinación y supervisión durante el desarrollo del proyecto. El servicio será ofrecido desde la institución provincial a los distintos municipios y, mediante el desarrollo de la aplicación móvil, será posible para la ciudadanía obtener información de su interés.

Sistema inteligente

La implantación del sistema inteligente de puntos de recarga de vehículos requerirá dispositivos de carga en la vía pública que permitan una comunicación vehículo-red con el operador energético.

Cada punto contará con el poste de recarga, la acometida eléctrica, los elementos de medida y protección, las plazas de aparcamiento habilitadas y la señalización horizontal y vertical.  Y dispondrá de dos tomas con capacidad de carga de hasta 22 kW en corriente alterna.

Las actuaciones incluyen también la instalación, configuración, integración y puesta en marcha de hardware y software para monitorizar en todo momento la actividad de la estación de recarga.

Paralelamente, se desarrollará y pondrá en marcha una aplicación móvil que deberá integrarse con el sistema de gestión y control de los puntos de recarga y que permitirá, entre otras funciones, la consulta de la ubicación de los puntos de recarga y su disponibilidad, la reserva e identificación de la persona usuaria, la información sobre precios, ofertas con discriminación horaria y fomento de recarga en horas valle, el pago integrado y el control remoto de uso de cada estación o punto de recarga.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia