EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El vicepresidente de la Junta de Andalucía Juan Marín destaca los resultados «positivos» de la primera fase del Plan de Reactivación de la Justicia

by ElVeraz marzo 19, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente de la Junta explica que hay órganos judiciales que han pedido «no renovarlo porque han alcanzado ya sus objetivos».

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha destacado los «resultados muy positivos» de la primera fase del Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia, que supone «un refuerzo de personal que no se había realizado nunca antes».

Marín ha explicado en comisión parlamentaria que «el Plan de Choque ha sido eficaz y ha servido para descongestionar juzgados, algunos se han puesto al día de señalamientos y han reducido la pendencia en los procedimientos». En este sentido, ha incidido en que algunos juzgados han solicitado continuar en la segunda fase del mismo, «hay otros nos han pedido que no se renueve, puesto que con la puesta en marcha de este refuerzo han visto alcanzados sus objetivos en la primera fase».

«Lo normal es que nos soliciten que pongamos refuerzos, no que nos digan que no hacen falta», ha añadido. «Tanto el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y la Mesa de la Administración de Justicia han valorado la primera fase del Plan cumpliéndose así su objetivo: normalizar y reducir la pendencia en la gran mayoría de los órganos judiciales incluidos en el mismo», ha asegurado Marín.

La primera fase del plan arrancó el pasado mes de septiembre, con una inversión de 7,2 millones de euros, «con el objetivo de paliar las deficiencias producidas en la Administración de Justicia por motivos del Covid-19, y las medidas sanitarias que tuvieron que establecerse tras las primeras declaraciones de estado de alarma.

Este esfuerzo personal se concretó en reforzar los Juzgados de las jurisdicciones Social, Mercantil, Primera Instancia, Familia y juzgados y Secciones de lo Penal, «con 1.540 personas funcionarias de la Administración de Justicia que estaban realizando servicios extraordinarios en horario de tarde», además de la contratación de 73 interinos. «Todo ello con objeto de descongestionar e impulsar la Administración de Justicia», ha dicho.

De esta forma, y tras estudiar los resultados en coordinación con el TSJA y los secretarios coordinadores de cada provincia, «se decidió extender este plan a una nueva fase y ampliar el número de organismos en los que se está aplicando esta segunda fase, tal y como nos habíamos comprometidos cuando lo pusimos en marcha. Para ello se ha estudiado cada juzgado, uno a uno, para comprobar en cuál era necesario seguir manteniendo el plan y en cuál no».

Esta fase implica una inversión de algo mas de 7,6 millones de euros (7.683.663), «por lo que en total este Gobierno va a destinar casi 15 millones de euros entre las dos fases para hacer una Justicia ágil y eficaz. Nunca antes un Gobierno había invertido tanto en materia judicial, lo que demuestra el compromiso que el Gobierno andaluz mantiene con la Justicia».

302 órganos judiciales incluidos en el Plan

Así, en total serán 302 órganos judiciales de toda Andalucía los que contarán con medidas de autorrefuerzo, «lo que supone 115 órganos judiciales más que en el Plan 2020, en el que fueron 183». Además, como novedad se incluye a la Fiscalía y a casi un centenar (99) de juzgados de Primera Instancia e Instrucción. «Además se mantendrán todos los refuerzos nombrados en la actualidad tanto ordinarios como los que fueron designados para los órganos con competencia en Violencia de Género con los fondos del Pacto de Estado», ha señalado el vicepresidente de la Junta.

«Esta segunda fase arrancó este mismo lunes (15 de marzo) y tendrá una duración de 23 semanas», durante las cuales tres funcionarios de cada uno de los órganos judiciales acogidos prorrogarán la jornada en horario de tarde tres días a la semana, que será remunerada como servicios extraordinarios.

Marín también ha incidido en que «de forma periódica se analizarán los efectos de estas medidas y se adoptarán las modificaciones que se entiendan necesarias, ya que éste es un plan vivo«.

El vicepresidente ha agradecido a los funcionarios y a los letrados de la Administración de Justicia «su implicación, sin ellos la primera fase no hubiera sido un éxito y estoy seguro que esta segunda fase va a ser igual de positiva».

Por último, ha hecho hincapié en que «es necesario que el Consejo General del Poder Judicial nombre a mas jueces para Andalucía, porque de ello depende el que se pueda celebrar más juicios y se acabe con el retraso acumulado. Desde la Consejería estamos actuando, poniendo todos los medios y el personal necesario, en un esfuerzo sin precedente en nuestra comunidad autónoma».

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

El Gobierno remite al Congreso el proyecto de...

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia