EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El SAS andaluz empieza esta semana a vacunar también a los andaluces nacidos entre los años 1962 y 1963

by ElVeraz mayo 5, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Andalucía prevé recibir 593.260 dosis de vacunas con las que proseguir las inmunizaciones

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) empieza a citar esta semana a las personas nacidas en 1962 y 1963, es decir, con 59 y 58 años para ir descendiendo en edad según disponibilidad, para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y completar así los huecos de las agendas de las personas mayores de 60 que también se continúa vacunando.

Esta semana, Andalucía prevé 593.260 dosis en total: 278.460 de Pfizer, 33.500 de Moderna y 281.300 de AstraZeneca.

Según las instrucciones enviadas desde el SAS, y siguiendo las indicaciones del Plan de Vacunación, estas personas recibirán dosis de Pfizer y Moderna, tanto a las personas nacidas en 1953 o antes como a las personas nacidas en 1962 y 1963.

En paralelo, las personas mayores de 68 que aún no hayan sido inoculadas con ningún preparado pueden pedir cita a través de la ClicSalud+ (http://lajunta.es/341ek), la app de Salud Responde, a través del teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. Igualmente, se sigue citando a la cohorte de edad de 60 años en adelante y recaptando a mayores de 70 que se hayan quedado sin vacunar.

Arranca la vacunación masiva en Málaga

La Consejería de Salud y Familias habilitará a partir de mañana miércoles un nuevo punto de vacunación masiva en Málaga, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). En este punto, operativo inicialmente los días 5 y 7 de mayo, se prevé inmunizar a unas 1.500 personas al día desde las 9 de la mañana y hasta las 19 horas.

Este espacio contará, al igual que el resto de los puntos de vacunación masiva, con una zona de recepción para la realización de tareas informativas a la población, la toma inicial de datos y la elaboración de un cuestionario prevacunal. Posteriormente, el usuario accederá a la zona de vacunación, en la que se comprobarán los datos y se administrará la dosis. Finalmente, se accederá a la zona de posvacunación, donde se habilitará un espacio para que se pueda llevar a cabo la espera de 15 minutos que indican los protocolos de la Estrategia de Vacunación ante posibles efectos secundarios.

La puesta en marcha de este nuevo punto se incluye en la estrategia de vacunación masiva impulsada por la Consejería de Salud y Familias, sumándose a otros de este tipo que ya funcionan en otras provincias como el Estadio de La Cartuja de Sevilla, el Estadio Juegos del Mediterráneo de Almería o el Nuevo Colombino de Huelva.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia