EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno impulsa el proyecto puntero de Imec en Málaga con el permiso de la Junta para construir en los terrenos

by ElVeraz enero 20, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El proyecto para levantar en Málaga un centro puntero a nivel europeo en investigación y fabricación de semiconductores se ha acelerado con el permiso que la Junta de Andalucía ha firmado en favor del Gobierno de España para que se pueda construir en los terrenos donde se instalará la futura infraestructura de la empresa Imec, líder en investigación y desarrollo de nanoelectrónica y tecnologías digitales

Tres meses después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comprometiera los primeros 105 millones de euros para materializar este proyecto, se ha dado el primer paso para iniciar las futuras obras, con la firma entre el Gobierno de España, vía la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), y la Junta de Andalucía del derecho de uso a favor del Ejecutivo español para que se pueda construir en los terrenos del Parque Tecnológico de Andalucía.

Con este proyecto, «Málaga se convierte en la capital tecnológica del sur de Europa», situándose «en la vanguardia de la capacidad de innovación y producción» de semiconductores, claves en la fabricación de chips, ha destacado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que ha adelantado que el Gobierno de España aportará 500 millones de euros en este proyecto, que tiene un coste total estimado de 615 millones de euros. Para la vicepresidenta, se da «un paso de gigante para conquistar el futuro» desde el Parque Tecnológico de Andalucía, convirtiéndolo en un «polo para la atracción de empresas tecnológicas y la creación de empleo».

«Hoy damos un paso más en nuestra autonomía estratégica y soberanía tecnológica en el ámbito de los microchips y semiconductores, acelerando los esfuerzos entre instituciones para la puesta en marcha del centro de Imec en Málaga. Además de los 105 millones de euros anunciados por el presidente Pedro Sánchez para la labor de asesoramiento del Imec, el Gobierno de España ha comprometido otros 9 millones para el desarrollo de todos los proyectos técnicos previos a la construcción del edificio. Y hay reservados 227 millones de euros adicionales para la construcción de las instalaciones», ha anunciado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en el acto de firma en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, al que han asistido también el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el vicepresidente y director de Estrategia de Imec, Jo de Boeck, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando.

En una fase posterior, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía harán aportaciones para adquirir maquinaria. «Este proyecto representa un momento decisivo para Imec. Por primera vez en nuestra historia, a través de Imec España operaremos una gran instalación fuera de Bélgica. Este paso subraya nuestro compromiso con el avance de la innovación en Europa, fomentando una colaboración que trasciende fronteras», ha subrayado por su parte Jo de Boeck.

Junto al acuerdo para el derecho de uso de los terrenos, que suman una superficie de 51.300 metros cuadrados, los Ministerios para la Transformación Digital y de la Función Pública, y de Ciencia, Innovación y Universidades han firmado con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga una modificación del acuerdo general firmado en julio de 2024 con el compromiso de todas las Instituciones para impulsar la ejecución del proyecto de instalación de un centro de Imec en Málaga dedicado a la investigación y el desarrollo de obleas de 300mm, actualizando los anteriores compromisos.

Además, el Gobierno de España e Imec han firmado una hoja de ruta que marca condiciones a ambas partes para cumplir con el objetivo del proyecto.

Un proyecto para la soberanía tecnológica de España y Europa

El ministro se ha referido al proyecto de Imec como «un paso más» en la apuesta del Gobierno de España por «una revolución digital que combine la competitividad con la cohesión social y territorial. Una revolución basada en la colaboración público-privada».

«Si destinamos uno de cada tres euros del PRTR a la digitalización es para que todos salgamos ganando: las empresas con las que realizamos los proyectos, los territorios donde se implementan y las personas que se benefician de su resultado», ha añadido. Se estima que la puesta en marcha de este centro en Málaga genere en sus primeros cuatro años de funcionamiento hasta 250 empleos directos.

Desde 2021, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha invertido más de 1.200 millones de euros en proyectos de todo tipo en Andalucía. Inversiones que han tenido como resultado un aumento de la conexión por 5G en Andalucía del 55,9% a un 92,81%, la creación de cátedras sobre Inteligencia Artificial y Microelectrónica en las universidades andaluzas o las ayudas recibidas por cerca de 100.000 pymes y autónomos para mejorar su presencia en Internet, la venta electrónica o la ciberseguridad. Unos avances que son clave para propulsar las capacidades de talento e infraestructura que proyectos como el de Imec necesitan.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia