EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El crecimiento del PIB andaluz en los últimos cinco años supera en tres décimas al conjunto de España

by ElVeraz noviembre 4, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La economía andaluza creció un 3,9 en el periodo 2019-2023 frente al aumento del 3,6 de la media española, según los últimos datos de Contabilidad Regional publicados por el IECA

El crecimiento del PIB andaluz de los últimos cinco años fue un 0,3 superior a la media alcanzada en el conjunto de España, según los últimos datos de Contabilidad Regional publicados el pasado jueves por el IECA (Instituto de Estadística de Andalucía). Así, durante este periodo, el crecimiento acumulado de la economía andaluza fue del 3,9 frente al 3,6 de la media española. Un comportamiento que, tal y como explica la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, se basa principalmente en el ritmo de crecimiento de sectores estratégicos como la agroalimentación, el turismo, los servicios y con el incremento de la actividad exportadora.

La tendencia de equiparación y aumento de los crecimientos de la economía de Andalucía respecto al conjunto de España se hizo patente en los ejercicios 2019 cuando Andalucía creció un 0,1 por ciento más respecto a España, y en 2020 y 2021 con un crecimiento en cada año un 0,5 por ciento por encima de la media del conjunto del país. Esta tendencia sólo se rompió en 2022. Ese año el PIB en Andalucía, que ya recuperó los niveles previos a la pandemia, creció un 5,4 por ciento, mientras que el aumento en el conjunto de España que fue del 6,2 por ciento.

En el año 2023, y según la última revisión que recoge el sistema de Contabilidad Regional Anual de Andalucía que elabora el Instituto de Estadística y Cartográfico de Andalucía, el PIB creció en Andalucía un 2,6 por ciento, mientras que en el conjunto de España alcanzó el 2,7 por ciento. La diferencia de sólo una décima a pesar de la sequía que sufrió la comunidad en ese periodo se debe, tal y como indica Carolina España, al gran dinamismo del turismo y los servicios, que permitió a Andalucía hacer frente a la caída de la agricultura, la industria y las exportaciones agroalimentarias

Así, en 2023 los mayores crecimientos de la economía andaluza se produjeron en los sectores de las actividades profesionales con un aumento interanual del 9,2 por ciento, seguido de la Información y comunicaciones que subieron un 5,4 por ciento o el comercio al por mayor y al por menor que incrementó su actividad un 4,2 por ciento. Los servicios crecieron un 3,9% y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento un 3 por ciento. Sectores clave, como la construcción, subieron un 2,4 por ciento, mientras que la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca creció sólo un 1 por ciento. Por el contrario, la actividad industrial decreció un 2,4% por ciento.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social suma 230.000 afiliados en la...

octubre 22, 2025

El Gobierno aprueba 242 proyectos del Plan EDIL...

octubre 6, 2025

El Gobierno concede ayudas por valor de 6,49...

septiembre 23, 2025

La Comunidad de Madrid mantiene su deuda cerca...

septiembre 23, 2025

Andalucía cierra agosto con más empresas inscritas en...

septiembre 22, 2025

Montero defiende que los sistemas fiscales de todo...

julio 4, 2025

La Audiencia de Cádiz confirma la condena de...

julio 3, 2025

Albares llama a los países a cumplir con...

julio 3, 2025

El Gobierno andaluz convoca ayudas de hasta 10.000...

junio 13, 2025

Díaz: «La subida del salario mínimo ha impulsado...

junio 13, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia