EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno concede ayudas por valor de 6,49 millones de euros a medios de comunicación para 18 proyectos de Inteligencia Artificial

by ElVeraz septiembre 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva forma parte de un plan para fortalecer la digitalización de los medios de comunicación, dotado con más de 120 millones de euros enmarcado en el Plan de Acción por la Democracia.

En el marco del Plan de Acción por la Democracia, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha resuelto conceder ayudas por valor de 6,49 millones de euros a 18 proyectos para la integración de inteligencia artificial en las cadenas de valor de medios de comunicación. Esta línea de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, es una de las cuatro medidas del Plan de Ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación que aprobó el pasado diciembre el Consejo de Ministros, con una dotación de 124,5 millones de euros.

El objetivo de esta iniciativa, que actúa en áreas clave como la Ciberseguridad, la Inteligencia Artificial o los Datos, es fortalecer digitalmente al sector de los medios de información y comunicación, para preservar su competitividad y que pueda ofrecer información veraz a la ciudadanía, tal y como recoge el artículo 20.1 de la Constitución Española. De este modo, pretende facilitar que los medios de comunicación que basan su modelo de negocio en proporcionar a la sociedad información plural y veraz, aprovechen las oportunidades y enfrenten los desafíos que presenta la ola tecnológica y digital.

España se suma así a la estela de países europeos que han apoyado a sus medios de comunicación privados para fortalecer la democracia. Este programa de ayudas está alineado con la normativa y mejores prácticas en autorregulación que está promoviendo la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA) para proteger la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación europeos.

Esta línea de ayudas está convocada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en el marco de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024, impulsada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Y su propósito es financiar proyectos de integración de inteligencia artificial (en fase de desarrollo experimental) en la cadena de valor de medios de comunicación del sector editorial. Está dirigida a grandes o medianas empresas con publicaciones de tirada supraautonómica, en más de 2 comunidades autónomas, que acrediten publicación en papel, bien sea diaria o periódica, y que dispongan también de un medio digital asociado.

Entre las aplicaciones que pueden desarrollar los beneficiarios se incluyen:

  • Verificación de hechos (fact-checking): herramientas para identificar y combatir noticias falsas.
  • Personalización de contenidos: sistemas que ajusten las noticias a los intereses y necesidades del usuario.
  • Moderación de comentarios: soluciones para gestionar interacciones en webs y redes sociales.
  • Indexado, metadatado y búsqueda de contenidos: incluyendo técnicas como Retrieval Augmented Generation.
  • Transcripción y accesibilidad: sistemas avanzados que faciliten la inclusión y el acceso a la información.
  • Generación de resúmenes: herramientas para simplificar textos y hacer las noticias más accesibles.
  • Otras aplicaciones innovadoras de IA que refuercen el modelo de negocio de los medios.

Refuerzo en áreas clave como los Datos

El Plan de Ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación está también avanzando con medidas para reforzar la innovación basada en la compartición de datos, donde ya se han ejecutado ayudas por valor de 5,74 millones de euros para 9 proyectos de medios de comunicación, sumando las convocatorias de centros demostradores y casos de uso y la de productos y servicios de espacios de datos. Asimismo, hasta el 31 de diciembre, los medios de comunicación podrán optar a préstamos, por un valor total de 19,5 millones de euros, para desarrollar proyectos de digitalización y lenguas cooficiales gestionados por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social suma 230.000 afiliados en la...

octubre 22, 2025

El Gobierno aprueba 242 proyectos del Plan EDIL...

octubre 6, 2025

La Comunidad de Madrid mantiene su deuda cerca...

septiembre 23, 2025

Andalucía cierra agosto con más empresas inscritas en...

septiembre 22, 2025

Montero defiende que los sistemas fiscales de todo...

julio 4, 2025

La Audiencia de Cádiz confirma la condena de...

julio 3, 2025

Albares llama a los países a cumplir con...

julio 3, 2025

El Gobierno andaluz convoca ayudas de hasta 10.000...

junio 13, 2025

Díaz: «La subida del salario mínimo ha impulsado...

junio 13, 2025

Las exportaciones españolas crecen un 2,7% interanual en...

febrero 19, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia