EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía ultiman la tramitación para invertir más de 2 millones de euros en un plan de regeneración urbana de Las Albarizas

by ElVeraz abril 19, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía están ultimando la tramitación para invertir más de 2 millones de euros en un plan de regeneración urbana de Las Albarizas. El proyecto, que forma parte del programa ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social), contempla la mejora de zonas públicas, viviendas y espacios comunes de edificaciones. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y la secretaria general de Vivienda andaluza, Alicia Martínez, han confirmado esta semana que la propuesta presentada por Marbella se encuentra en la fase final del procedimiento y que habrá un acuerdo de firma en la que estarán presentes la regidora y la consejera del ramo, Marifrán Carazo. La iniciativa contará con una financiación por parte de la administración autonómica de entre el 65 y el 80 por ciento (1,3 millones como mínimo), completándose con fondos municipales y de los propios interesados.

La primera edil ha señalado que este programa “representa un ejemplo más del compromiso del actual Gobierno andaluz con Marbella, posibilitando la rehabilitación de un barrio que necesita todo el apoyo institucional para avanzar en sus condiciones de vida y en mejorar el estado de las viviendas de la zona, algunas de ellas municipales y otras autonómicas”. “Tenemos que reconocer el esfuerzo y el apoyo en forma de planes a nuestra ciudad por parte de la Junta, un hecho que con el anterior Ejecutivo socialista no se producía”, ha afirmado Muñoz. Por su parte, Martínez ha recordado que esta iniciativa es la primera de estas características que se pone en marcha en la región en 40 años en el marco del Plan de Vivienda 2018-2021. “El objetivo pasa por rehabilitar edificios y barrios a propuesta de los propios ayuntamientos”, ha especificado la responsable regional, quien ha adelantado que “en los próximos días habrá una publicación de la resolución provisional en la que estará la ciudad”.

La propuesta presentada por la delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda del Ayuntamiento, que dirige la concejala María Francisca Caracuel, es posible gracias a la aprobación en el Pleno de octubre de 2018 del Plan de Intervención Local, que marcaba, tras un exhaustivo diagnóstico, a Las Albarizas como zona desfavorecida para actuar. Asimismo, la Corporación también acordó el pasado mes de febrero otra moción para delimitarla como Área de Regeneración y Renovación Urbana con el fin de poder optar a la subvención. Entre las actuaciones que se podrán realizar, en el plazo de cinco años desde la aprobación del acuerdo bilateral entre Consistorio y Junta, se encuentra una plaza junto al antiguo centro social, la mejora de la eficiencia energética pública, la instalación y reposición de mobiliario urbano o la reforma del acerado. En cuanto a las viviendas, se trabajará sobre todo en temas de accesibilidad, con subvenciones para adaptación de baños, o en materia de eficiencia eléctrica, y en relación a los edificios, una de las medidas más importantes, siempre que sea posible, será la instalación de ascensores, además de la impermeabilización de cubiertas o la renovación de solerías y pintura.

Caracuel ha detallado que la subvención de la Junta de Andalucía podría llegar al 80 por ciento de la ayuda en caso de que existan personas con movilidad reducida o mayores de 65 años, destinando el Ayuntamiento un 15 por ciento de la inversión prevista, es decir, 369.000 euros, y los interesados el resto en función de la cuantía que inyecte finalmente la administración autonómica. Entre los requisitos para acceder se encuentran que la unidad familiar del interesado no supere 4 veces el IPREM (Indicar Público de Renta de Efectos Múltiples), sea propietario o tenga el derecho de uso y sea su primera residencia. El área de intervención cuenta con 9.106 habitantes y 1.735 viviendas, con una media de 5,25 personas por inmueble, muy superior a la del conjunto del municipio que se encuentra en los 2,4 habitantes. “El objetivo del proyecto persigue fomentar la rehabilitación edificatoria, enfocada a la mejora del estado de conservación, eficiencia energética y la accesibilidad”, ha manifestado.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

El M23 ocupa Bukavu, miles de desplazados hacia...

febrero 19, 2025

Moltó (VOX) pide bajada de sueldo a los...

septiembre 23, 2024

El Curso de Urbanismo de Marbella cumple 20...

septiembre 16, 2024

El precio de la vivienda en Marbella no...

agosto 23, 2024

VOX Marbella exige transparencia en la renovación de...

julio 26, 2024

El precio de la vivienda bate un nuevo...

mayo 20, 2024

El Acto de Clausura del XIX Curso de...

abril 19, 2024

Marbella en alerta: los tiroteos despiertan preocupación ciudadana...

abril 17, 2024

Michael Reckling rinde homenaje al gran promotor de...

marzo 29, 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia