EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento promueve la inversión en Marbella por su estabilidad, la calidad de vida, la relevancia turística internacional, la estrategia de ciudad y el emprendimiento digital

by ElVeraz enero 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El concejal de Fomento Económico y Pymes, Cristóbal Garre, ha participado hoy en la Cumbre Nacional de Inversión ‘Invest in cities’, celebrada online, y ha destacado la estabilidad, la calidad de vida, la relevancia turística internacional, la estrategia de ciudad y el emprendimiento digital entre las razones para invertir en Marbella. El concejal, que ha intervenido en un foro que ha citado a alcaldes y ediles de 18 localidades españolas y más de 500 inversores, ha señalado que “somos referentes en turismo de sol y playa, cultural, de salud, de congresos, de deportes y residencial y cada día estamos más cerca de convertirnos en un municipio que destaca por la atracción de talento y el establecimiento de empresas tecnológicas”. ‘Invest in Cities’, que celebra su tercera edición, es la mayor iniciativa de atracción de inversión a ciudades medias españolas, impulsada por la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y la consultora de inversión Grupo PGS. Además, el foro ha impulsado este año su carácter internacional contando con representantes de 15 países. 

Garre ha subrayado que “Marbella ha pasado de ser un Ayuntamiento con problemas financieros a ser un ejemplo de recuperación económica, sin deuda privada, con superávit anual, con un presupuesto para 2.021 de 313 millones de euros”. “Y, además, contando con amplios programas de subvenciones, como son POEFE, EDUSI e INCYDE, dotados con 26 millones de euros, que nos permiten tener un amplio programa formativo para aumentar el talento y mejorar la calidad de los servicios prestados por las empresas”, ha apostillado. En su intervención, ha argumentado que la calidad de vida que ofrece Marbella puede comprobarse en hechos tales como que “es una de las ciudades con más zonas verdes, siendo además la primera en implantar la gratuidad del servicio en el transporte público, con nueva flota de vehículos accesibles, sostenibles, eficientes y adaptados a las nuevas tecnologías”. En cuanto a la seguridad, ha abundado que “tenemos el mayor laboratorio de video vigilancia del país con tecnología de reconocimiento corporal y facial, que nos equipara en este sentido a otros enclaves en el mundo”.

“Marbella siempre ha sido un lugar atractivo para invertir”, ha asegurado el edil, quien ha recordado que grandes cadenas hoteleras han apostado por la ciudad y, actualmente, están en marcha proyectos de inversión de la talla del Hotel W Marbella o el Four Seasons Marbella, ambos de 5 estrellas gran lujo. Ha resaltado que posee campos de golf, múltiples instalaciones deportivas y cuatro puertos, entre los que se encuentra José Banús, y alberga grandes competiciones deportivas internacionales, “destacando también en turismo congresual, cultural y de salud”.

Por otra parte, ha resaltado que el municipio dipone de consta de un plan estratégico 2022, que define su modelo desde tres líneas de trabajo y con un alto grado de cumplimiento: Marbella ciudad sostenible, de la excelencia y del conocimiento. Desde el Ayuntamiento, “nos centramos en el futuro tecnológico del municipio como objetivo de desarrollo estratégico, mediante un programa que potencia la economía creativa, la digital y la social”, ha afirmado Garre. Al mismo tiempo, ha concretado que Marbella “quiere estar entre los mayores ecosistemas de emprendimiento digital del mundo, ya que tenemos las cuatro piezas necesarias, como son las conexiones (fibra óptica y 5G), la inversión, el talento y la calidad de vida”. En este sentido, ha apuntado que “trabajamos para que se establezcan más empresas tecnológicas y socialmente responsables, para generar ecosistema emprendedor en la ciudad”. “Buscamos inversores en nuevos espacios de oficinas, polígonos y polos digitales, parques tecnológicos y sobre todo necesitamos que las empresas tecnológicas pongan su foco en la localidad para realizar sus eventos tecnológicos e implantar sus sedes”, ha añadido, asegurando que “Marbella es un enclave atractivo para invertir, no solo en sectores como sol y playa, deportes, cultura, congresos o salud, sino ahora también en tecnología”.

La secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España, Xiana Margarida Méndez, ha sido la encargada de inaugurar la tercera edición de ‘Invest in Cities’, y ha subrayado su importancia al constituir “una oportunidad muy interesante para atraer inversión en un momento muy necesario para la reactivación económica”. En el foro también han intervenido el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, y el presidente de Grupo PGS, Pablo Gimeno, entre otros.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

El M23 ocupa Bukavu, miles de desplazados hacia...

febrero 19, 2025

Moltó (VOX) pide bajada de sueldo a los...

septiembre 23, 2024

El Curso de Urbanismo de Marbella cumple 20...

septiembre 16, 2024

El precio de la vivienda en Marbella no...

agosto 23, 2024

VOX Marbella exige transparencia en la renovación de...

julio 26, 2024

El precio de la vivienda bate un nuevo...

mayo 20, 2024

El Acto de Clausura del XIX Curso de...

abril 19, 2024

Marbella en alerta: los tiroteos despiertan preocupación ciudadana...

abril 17, 2024

Michael Reckling rinde homenaje al gran promotor de...

marzo 29, 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia