EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

​El Ayuntamiento finaliza la retirada de amianto de los colegios de Torremolinos

by ElVeraz diciembre 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tras la actuación en la techumbre del colegio La Paz ningún centro educativo del municipio tiene ya presencia de fibrocemento

La localidad cuenta con un censo de edificios públicos y privados con amianto que se puede consultar a través de la app Torremolinos Despega

El Ayuntamiento de Torremolinos ha finalizado ya la retirada de amianto en el colegio La Paz, el último centro educativo de la ciudad que tenía presencia de este material. Tras la actuación llevada a cabo en la techumbre, ningún colegio del municipio cuenta ya con fibrocemento en sus instalaciones.

Los trabajos acometidos, con una inversión superior a los 20.000 euros, también han incluido la mejora del aislamiento térmico del centro educativo, dando así respuesta a una demanda de los padres de este colegio de la localidad, construido en 1.968 y que como tanto otros de la época, empleaba fibrocemento en su edificación.

Censo municipal de edificios con amianto

El Ayuntamiento de Torremolinos puso en marcha el pasado verano una iniciativa pionera, un censo municipal de edificios públicos y privados con amianto que todos los vecinos pueden consultar.

Esta valoración preliminar tiene como único objetivo crear una primera clasificación de las construcciones que permita ordenar, priorizar y crear grupos de construcciones que deban pasar a la siguiente fase de actuación en el calendario, que es la inspección de edificios de titularidad municipal.

La siguiente fase será la retirada de materiales con amianto que se realizará en todas aquellas construcciones de titularidad municipal en las que, tras las inspecciones, se constate la presencia de los mismos, independientemente del riesgo previamente establecido. En todo caso, las instalaciones o emplazamientos de carácter público con mayor riesgo deberán estar gestionadas antes del 2028, conforme a ley.

En el caso de otros edificios de titularidad pública no municipal, las actuaciones previstas se limitan a realizar una labor de información a los organismos públicos propietarios, que al igual que el Ayuntamiento deberán realizar su propio censo y programar las inspecciones y retiradas del material antes de ese año.

Por otra parte, a falta de desarrollo reglamentario de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, o de otra legislación específica, el Ayuntamiento no tiene potestad para ordenar inspecciones, ni otro tipo de actuación, sobre construcciones de titularidad privada, fuera de las inspecciones reguladas ( Inspección Técnica de Edificios).

El censo municipal de edificios públicos y privados con amianto creado por el Ayuntamiento de Torremolinos se puede consultar a través del visor http://munimap.org, en la app ‘Torremolinos Despega’, dentro del apartado Centro de instalaciones y edificios con amianto, o a través de un acceso directo al mismo disponible en la web municipal.

Es un visor fácil de manejar e intuitivo, pudiéndose localizar el inmueble deseado mediante el buscador por referencia catastral, o moviendo el cursor hasta el municipio y la zona que se desee consultar. Cada edificio aparece en un color que indica el riesgo existente en el mismo: el color rojo es riesgo alto, el naranja riesgo medio, el amarillo riesgo bajo y el verde riesgo nulo.

Todos los edificios construidos en fechas posteriores al año 2002 tienen riesgo nulo ya que desde ese año la utilización y comercialización del amianto está prohibida en España.

Fuente: https://www.torremolinos.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia