EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Marbella diseña un plan de actuación para ejecutar proyectos de regeneración urbana y de transformación social que prevé una inversión de 20 millones de euros de fondos europeos

by ElVeraz marzo 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento ha diseñado un plan de actuación para ejecutar proyectos de regeneración urbana y de transformación social que prevé una inversión de 20 millones de euros de fondos europeos. La Junta de Gobierno Local ha dado cuenta del documento con el que concurre a los FEDER para el desarrollo sostenible de Entidades Locales y que incluye equipamientos como la nueva biblioteca de San Pedro Alcántara o el estadio de atletismo de Nueva Andalucía. El portavoz municipal, Félix Romero, ha explicado que el objetivo del ‘Plan de Actuación Integrado Convive Marbella 2030’ es la ejecución de infraestructuras deportivas y de espacios de cohesión social “que fomenten la inclusión y mejoren la calidad de vida en determinadas zonas de la ciudad”. Las ayudas del llamado plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) financiarían hasta el 85 por ciento del coste de las iniciativas, mientras que el 15 por ciento restante sería aportado por el Consistorio.

El concejal, que ha estado acompañado de la jefa de Gabinete de Alcaldía y responsable de fondos europeos, Carmen Palomo, ha indicado que esta propuesta, “que deriva de la Agenda Urbana 2030 y que plantea soluciones a las desigualdades detectadas en el municipio para no dejar atrás a ningún vecino”, se subdivide a su vez en los planes Reactiva y Red San Pedro Alcántara, que comprenden respectivamente 4,5 y 15,4 millones de euros de inversión. “Se trata de actuaciones muy maduras, que han pasado por procesos de participación ciudadana importantes y que, en algunos casos, tienen el procedimiento de contratación en marcha con fondos municipales para no perder tiempo”, ha abundado Romero, quien ha señalado que, en caso de recibir las ayudas, se produciría una modificación de esas partidas para destinarlas a otras iniciativas. En este sentido, ha recordado que Marbella “cuenta a su favor con que ya ha participado con éxito en los fondos FEDER, con un grado de ejecución del 95 por ciento de más de 19 millones de euros”.

Respecto a los proyectos que recoge el documento, ha detallado que el Plan Red San Pedro Alcántara comprende la construcción de la biblioteca y centro digital en la plaza Jorge Lorenzo Tejada, “un gran espacio multiusos con una terraza abierta en la cubierta que contará con un programa de formación para reducir la brecha digital”. Asimismo, la propuesta incluye la regeneración urbana y la transformación de la calle Coclé, anexa al futuro equipamiento educativo y cultural, con mejoras como la eliminación de barreras arquitectónicas y la sustitución de pavimentos.

Por su parte, el Plan Reactiva contempla el proyecto del estadio de atletismo de La Campana, en Nueva Andalucía, “un importante equipamiento deportivo que es una aspiración de esta zona y que saldrá a licitación en breve”, así como la ampliación del Centro de Participación Activa para Personas Mayores y del Centro de Servicios Sociales del mismo núcleo de población, para dotarlo de salas polivalentes y espacios para talleres. Completa este proyecto el programa para la prevención y la eliminación del absentismo escolar tanto en La Campana (Nueva Andalucía) como en la barriada de Las Albarizas. “Son actuaciones que el equipo de Gobierno entiende que son necesarias y que, en cualquier caso, se ejecutarían con fondos propios”, ha valorado el portavoz municipal.

Fuente:

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia