EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Estepona saca a licitación la gestión y explotación del Teatro Auditorio Felipe VI

by ElVeraz febrero 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La nueva concesionaria programará la agenda cultural de este equipamiento durante los próximos tres años con actividades de gran calidad

El Ayuntamiento de Estepona informa que ha sacado a licitación la gestión del Teatro-Auditorio Felipe VI para continuar ofreciendo una programación cultural variada y de calidad. La nueva concesionaria será la responsable de explotar este equipamiento destinado al ocio y la cultura durante los próximos tres años.

El pliego por el que se rige la licitación recoge que la programación estará conformada, entre otros, por espectáculos escénicos como teatro, danza, comedias, zarzuelas, óperas y otros; espectáculos musicales como conciertos o recitales; actividades formativas; proyecciones cinematográficas; y actividades del sector de congresos.

En concreto, en el caso de actividades asociadas a las artes escénicas, de la música y de otra naturaleza, el proyecto que presenten los interesados deberá incluir, como mínimo, durante el año natural, al menos de 20 actividades que deberán contemplar: artes escénicas para la infancia y la juventud (mínimo 6 anuales), circo (mínimo 1 anual), danza (mínimo 1 anual), teatro (al menos, 6 anuales), lírica (al menos 4 anuales, de las cuales al menos 2 serán de ópera), conciertos de música clásica (al menos 2 anuales) y musicales (mínimo 2 al año).

El Ayuntamiento se reserva para su propia programación de gestión directa un mínimo de 20 eventos en cada anualidad.

En la adjudicación se tendrán en cuenta, además de la mejora en dicho canon, otros aspectos referidos a la programación del auditorio y la formación. De esta forma, se otorgarán puntos en función del número y el caché de artistas de reconocido prestigio al año (mínimo 3). También se valorarán mejoras en los días ofrecidos para eventos municipales, así como por la puesta en marcha de una programación estable de cine (con al menos dos funciones semanales durante todo el año). Igualmente obtendrán más puntos las ofertas que contemplen la puesta en marcha de cursos de teatro y/o de danza, al menos entre los meses de octubre a mayo de cada año, con un mínimo de dos horas semanales.

El contrato en licitación abarca la gestión y administración del Teatro-Auditorio durante todo el periodo de ejecución del contrato, fijado en tres años sin posibilidad de prórroga. Quedan incluidas todas las prestaciones y costes derivados de la asistencia técnica necesaria para el desarrollo de la actividad escénica y no escénica que se programe, tanto por parte del contratista como por el Ayuntamiento de Estepona en los días que tiene asignados; así como el mantenimiento de las instalaciones y equipamiento escénico específico de las propias instalaciones.

En lo que respecta a la explotación del equipamiento, se incluye la libre disposición de las dos salas durante todo el año para la programación y contratación de todo tipo de espectáculos, actividades recreativas y actividades culturales análogas; el arrendamiento puntual de las instalaciones para la celebración de congresos, conferencias, exposiciones, presentaciones, talleres y otros usos análogos; así como la explotación del servicio de cafetería.

El Teatro-Auditorio Felipe VI fue inaugurado en marzo de 2015 y se ha convertido en un referente en la Costa del Sol por acoger eventos, convenciones, conciertos y actuaciones de primer nivel. El edificio dispone de una superficie total de 5.500 metros cuadrados construidos. Cuenta con una sala principal con capacidad para 600 personas aproximadamente y un escenario de 225 metros cuadrados, con un sistema de traducción simultánea que permite la celebración de congresos internacionales. La sala secundaria, con gradas plegables para 100 personas, se puede utilizar como local de ensayo, para música de cámara o exposiciones.

El inmueble también cuenta con una plaza exterior semi-cubierta que permite su utilización como espacio de exposiciones al aire libre o escenario para actividades culturales.

Fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia