EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El alcalde de Torremolinos visita las nuevas instalaciones de la Asociación Española contra el Cáncer

by ElVeraz abril 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La entidad atiende anualmente a unos 1.030 pacientes y ofrece servicios de prevención, acompañamiento en la enfermedad y de atención posterior entre los vecinos y vecinas de la Torremolinos y Benalmádena

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, y el concejal de Servicios Sociales, César Carrasco, han visitado las nuevas instalaciones de la Asociación Española contra el Cáncer a través de las cuales se da cobertura a la población de Torremolinos y Benalmádena y atiende anualmente a unos 1.030 pacientes; la mitad de Torremolinos. Un nuevo emplazamiento que permitirá mejorar sus servicios.

“Son unas instalaciones magníficas y realizan un servicio enorme con una aportación a la sociedad tremenda. La gestión y el beneficio que ofrece la asociación y su implicación en el tejido social de Torremolinos y Benalmádena en algo tan sensible como los enfermos y enfermas de cáncer es fundamental. Una labor que apoyan con los cursos de formación y concienciación con los que llegan a cerca de 2.600 alumnos y alumnas”, ha sentenciado el alcalde José Ortiz.

Por su parte, el edil Carrasco ha invitado a los vecinos y vecinas del municipio a que formen parte del voluntariado de la entidad. “Siempre animamos a formar parte del voluntariado porque existe una doble vía; tú ayudas pero también te aporta algo muy especial. Con esta situación del Covid no podemos olvidar lo que siempre ha estado y sigue y por ello hay que seguir luchando para combatir el cáncer, la gran laca del siglo XXI”, ha explicado.

La labor de esta asociación comienza antes de que aparezca la enfermedad con campañas de prevención, visitas a institutos y charlas preventivas a colegios; unas actividades con la que llegan a cerca de 2.600 alumnos y alumnas al año, y que refuerzan con campañas informativas generales sobre la protección solar y el cáncer de piel o sobre la prevención del cáncer de colon o los efectos del tabaco.

En el proceso realizan atención psicológica y evaluación social tanto a los pacientes como a los familiares ya que el 58 por cientos de las atenciones anuales están dirigidas al enfermo oncológico y el 42 por ciento restante a los familiares.

También cuentan con fisioterapia para prevenir el linfedema en mujeres operadas de cáncer de mama, ofrecen asesoramiento de imagen, realizan terapias grupales y diversas clases e incluso hacen acompañamiento hospitalario, así como cuentan con pisos residencia para pacientes con escasos recursos que tienen que recibir tratamiento oncológico continuo en los hospitales o para menores que requieren largas estancias.

La presidenta de la asociación en la Torremolinos y Benalmádena, Luisa Jiménez, ha expuesto que la nueva sede, ubicada en el Arroyo de la Miel, al tener más espacio, tiene mayor ventilación y cumple mejor los requisitos actuales surgidos a raíz de la pandemia. Asimismo, están pendientes aún proyectos como habilitar la terraza o el sótano, y prevé retomar poco a poco los eventos para generar ingresos y poder revertirlo en la sociedad.

La atención de esta asociación después del cáncer se dirige al acompañamiento piscooncológico para incorporarse a la vida diaria, así como gestionar ayudas o cuestiones burocráticas sobre discapacidad y facilitar la reinserción laboral. En caso de fallecimiento cuentan con un servicio de terapia familiar. Para más información sobre la asociación: 900 100 036.

Fuente: www.torremolinos.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia