EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El 88 % de los extranjeros empadronados en la provincia de Málaga reside en la franja litoral

by ElVeraz marzo 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

EL CEDMA edita el libro ‘El empadronamiento en la provincia de Málaga. Una visión desde los consulados del periodo 1998 a 2023’ que analiza la evolución de los empadronamientos de extranjeros en la provincia de Málaga Su autor es Juan Manuel Ruiz, cónsul honorario de la República Dominicana en Málaga y profesor colaborador de la cátedra de Hacienda Pública en la UMA El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado la labor que realizan los consulados de atención a residentes y turistas, “siendo los aliados en la proyección internacional de Málaga”

El 88% de los ciudadanos extranjeros que están empadronados en municipios de la provincia de Málaga reside en municipios de la franja litoral. En este sentido, la mayoría de la población nacida fuera de España procede del Reino Unido, seguido de Marruecos y Alemania. Los británicos, que suman 53.413 empadronados, lo hacen mayoritariamente en Mijas, con un 15,51% del total, seguida de Fuengirola -9,80%- y Marbella -7,71%-.  

Estos datos se recogen en el libro editado por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga ‘El empadronamiento en la provincia de Málaga’. Con el subtítulo ‘Una visión desde los consulados del periodo 1998 a 2023’, ofrece la evolución de los empadronamientos en todos los municipios de la provincia de Málaga, diferenciando entre los nacidos en el extranjero y en España, además de ofrecer información detallada de evolución poblacional de los municipios en la provincia, sus crecimientos y decrecimientos, así como la incidencia que sobre estos tiene el empadronamiento de los nacidos fuera del país.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha presentado esta publicación junto a Alberto Benito García, decano del Cuerpo Consular de Málaga y a su autor, Juan Manuel Ruiz Galdón,  cónsul honorario de la República Dominicana en Málaga y profesor colaborador de la cátedra de Hacienda Pública en la UMA.

El mismo, expone una clara visión de estos fenómenos demográficos desde los países con consulado en la provincia, dedicando varios epígrafes a la evolución de los empadronados que han nacido en ellos. Así, Ruiz Galdón ha explicado que Málaga es una de las pocas provincias españolas que sigue creciendo con población nacional, es decir que ha nacido en España. En contraposición, ha puesto el ejemplo de Barcelona, cuyo crecimiento procede al 100% de población extranjera.

Este informe se trata de un instrumento de trabajo indispensable para investigadores, organismos e instituciones interesadas en recabar información demográfica revisada y actualizada de la provincia de Málaga.

Salado ha explicado que entre los objetivos de divulgación a los que el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga aspira, se encuentra la difusión de la geografía de la población de la provincia de Málaga, por eso no dudó en  sacar a la luz este completo informe sobre los residentes nacidos en el extranjero (que cuentan con cuerpo consular) y en España en todos los municipios de la provincia, así como la evolución poblacional de estos.

Incluye reflexiones en torno a la incidencia de extranjeros en la afiliación a la seguridad social, datos sobre los procesos de nacionalización o referencias sobre el último informe del Banco de España sobre economía española referidas al empadronamiento, bajo la incisiva mirada de su autor. “Puntos que ponen de manifiesto la importancia que tienen los consulados como ayuda a los nacidos en el extranjero y que decidieron ser nuestros vecinos”, ha expresado Salado.

Estos cuerpos consulares representan a más de 362.000 ciudadanos, ofreciéndoles apoyo y también los nuestros turistas. Representan el 21% de la población. Un crecimiento considerable, teniendo en cuenta que  en 1998 solo representaban al 7% de la población total.

Salado ha informado que en la provincia de Málaga existen más de medio centenar de consulados, “en consonancia a lo que somos: el motor económico del sur de Europa y crisol de culturas”.

Además, el presidente ha querido agradecer el trabajo que realizan los consulados en materia de comunicación, diálogo con los residentes y turistas, con empresas y emprendedores extranjeros.  “Sois nuestros aliados para la proyección internacional de nuestra provincia”, ha expresado.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia