EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. ‘Ni un voto por quien trate de cerrarle la boca al pueblo’: presidente Petro

by ElVeraz mayo 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Ni un solo parlamentario que vote contra la consulta se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él», expresó el presidente Gustavo Petro Urrego este jueves en la Plaza de Bolívar, durante la movilización con motivo del Día Internacional del Trabajo.

“Ni por el chiras el pueblo de Colombia los volverá a elegir; yo quiero que hagamos este pacto entre el presidente de Colombia y el pueblo de Colombia», porque “hoy el presidente no está pidiendo que voten por él, lo que está pidiendo es que el pueblo vote por el pueblo», declaró.

Antes de radicar el cuestionario de la Consulta en el Congreso y ante miles de ciudadanos procedentes de distintos lugares del país, expresó: “Podemos decir con certeza que estamos realizando la mayor movilización del pueblo colombiano en toda su historia. El pueblo exige que su voz se oiga en la Consulta Popular».

“Aquí está congregada toda Colombia; el pueblo quiere decidir y votar por sus derechos», sostuvo.

El presidente manifestó: “Ha llegado la hora del pueblo, ni un paso atrás, que nos oigan con toda claridad. Llegó la hora de la decisión, de la democracia, de la República, y está en manos del pueblo».

El mandatario recalcó: “El presidente de la República, elegido por el voto popular, está decidido a que haya democracia, o cambiamos las instituciones».

​’Hagan historia’, mensaje al Co​ngreso

La movilización del Día del Trabajo tuvo un contexto mayor en Colombia: el apoyo a la Consulta Popular, luego del hundimiento de la reforma laboral. El presidente Petro pronunció su discurso, de alrededor de una hora y diez minutos, ante una multitud conformada por trabajadores, campesinos, sindicalistas, profesores, artistas, indígenas, afros, jóvenes y mujeres, entre muchos otros sectores de la población.

En otros apartes de la intervención el mandatario se dirigió al Congreso, para afirmar que la decisión de que se acaben los cien años de soledad de Colombia depende, en primer lugar, de este poder público y luego de la ciudadanía: “Depende del Congreso de Colombia, hagan historia, no cierren con una página más de ignominia».

En este contexto, les reiteró a los congresistas: “Escuchen el corazón de cada uno de ustedes, escuchen al pueblo, por favor. No nos metan en otros cien años de soledad. Piensen en los hijos suyos y de todo el pueblo de Colombia y actúen bajo las órdenes del pueblo histórico y heroico de este país».

En el mismo tono, los instó a no temerle al pueblo y a no esconderse tras el telón negro con que se cubrió el Capitolio Nacional durante la movilización del 1 de mayo: “Que el Senado de la República ordene quitar la mortaja negra. El Congreso de Colombia no tiene que encerrarse temeroso a nada. Porque el Congreso de Colombia lo que tiene es simplemente que dialogar con su propio pueblo».

Y se dirigió al actual presidente del Congreso: “Le solicito a Efraín Cepeda, hermano, quite esa mortaja negra, eso no es de caribeños. Es de gente miedosa, que no sabe hablar mirándose a los ojos y con la frente en alto. Al Senado de la República le corresponde ahora hablar de frente y mirando a los ojos al pueblo de Colombia, que también lo mira de frente a los ojos y con la frente en alto».

“En esa relación que comienza ahora, el jefe es el pueblo. Y el que obedece, es el Senado. Si hay un senador o una senadora que no crea mis palabras, que se lea la Constitución, que se lea la filosofía de los padres de la democracia, liberales, burgueses o como se quieran llamar: el Senado va a observar de frente a los ojos de su jefe, el pueblo. Yo sirvo de mensajero como presidente de la República», dijo.

​El balón está​ en la cancha del Senado

Recordó que, tras recibir la prop​uesta de Consulta Popular, al Senado de la República le corresponde el primer paso de decidir: “El balón se lo pateamos desde aquí; esa tela pendeja no va a resistir la fuerza del balón, así que seguirá, y llega al recinto del Senado y tienen un mes para decidir».

Al mencionar a varios expresidentes de Colombia, como César Gaviria Trujillo, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos, aseguró que le gustaría firmar un documento en el que quedara escrito: “Se acaban hoy los cien años de soledad de Colombia».

El pueblo tambié​​n tendrá que decidir

Al dirigirse a la multitud, el presidente manifestó que dependerá del pueblo colombiano decidir en las próximas elecciones “si quieren que volvamos atrás, si quieren que volvamos a las fosas comunes, si quieren que volvamos al fusilamiento de 6.402 jóvenes, si quieren que el presupuesto público vaya a las carreteras y los negocios de Vargas Lleras y de Luis Carlos Sarmiento, o que el dinero público vaya al agua potable de todos los colombianos».

Minuto ​​​de silencio

El mandatario hizo una pausa en su intervención para pedir un minuto de silencio en memoria de Luis Alberto Peña, colombiano asesinado cuando hacía perifoneo, invitando a marchar a favor de las reformas sociales del Gobierno nacional.

“Pido hacer un minuto de silencio. Un señor ya de edad, campesino, llamado Alberto Peña, militante de la Colombia Humana, de Miranda (Cauca), haciendo perifoneo e invitando a la marcha en una moto fue asesinado por los ejércitos del narcotráfico», dijo.

“Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral», dijo y puntualizó: “Su honor, su recuerdo, va a ser ganar la consulta popular en Colombia».

El presidente concluyó diciendo que “Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. Alberto lo matan por (Miguel Ángel) Pinto. Por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral». El congresista liberal es uno integrantes de la Comisión Séptima y votó sí al archivo del proyecto de ley y, con ello, al hundimiento de la reforma. ​

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia