EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Costo de vida sigue bajando: 4,82 % anual a junio de 2025, el más bajo en cinco años

by ElVeraz julio 8, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Buenas noticias para el bolsillo de los colombianos: el aumento general de los precios, conocido como inflación, sigue bajando. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación en Colombia cerró en junio de 2025 en 4,82 %, la cifra más baja desde 2021.

Esto significa que, en promedio, los productos y servicios subieron menos de lo que venían subiendo en los últimos años. De hecho, la inflación bajó 2,36 puntos porcentuales frente a la que había en junio del año pasado de 7,18%

¿Y eso qué quiere decir? Que si bien los precios todavía suben, lo están haciendo más despacio. Es decir, el costo de vida está creciendo menos, lo cual da un respiro a las familias al momento de mercar o pagar servicios.

Al conocer la noticia, el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta en la red social X: “Controlada la inflación en Colombia. Caída por debajo de 5% anual. Quedamos en 4,8% y el incremento de precios de este mes apenas es de 0,1%. Si la junta directiva (del Banco de la República) demora más la baja de la tasa de interés real, podemos caer en ‘estanflación’, caída de precios con estancamiento económico”, advirtió el mandatario.

Al mirar el año corrido (enero a junio), la inflación cerró en 3,74 %, que representan 0,38 puntos porcentuales menos que en ese periodo de 2024 cuando fue de 4,12 %. 

Técnicamente, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hace referencia a la variación en el precio de los productos que hacen parte de la canasta básica familiar en determinado lapso de tiempo.

Variación en junio

La variación del sexto mes del año fue de 0,1 %, mientras en junio de 2024 llegó a 0,32 %. Este comportamiento se explica por la mayor variación de las divisiones Restaurantes y hoteles (0,42 %), y Salud (0,36 %). También tuvieron variaciones importantes las divisiones Bebidas alcohólicas y tabaco (0,27 %), Bienes y servicios directos (0,23 %) y Transporte (0,2 %).

En junio las divisiones con menor variación fueron: Recreación y cultura que no se alteró; Educación (0,01 %); y Alimentos y Bebidas no alcohólicas que mostró variación negativa (-0,08 %).

Variación año corrido (enero – junio)

El acumulado de 3,74 % en el primer semestre del año fue 0,38 puntos porcentuales menor a la del mismo lapso de 2024 cuando llegó a 4,12 %. En los primeros seis meses la división 

Educación fue la que más creció con 5,59 %. Le siguen Restaurantes y hoteles y Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8 % cada una), Transporte (4,38 %), Salud (3,77 %), Alojamiento, agua y electricidad (3,39 %) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,27 %), principalmente.

Variación anual (junio de 2024 a junio de 2025) 

Para la variación anual (junio de 2024 a junio de 2025) el acumulado llegó a 4,82 %, el más bajo de los últimos cinco años, según la subdirectora del Dane, Andrea Ramírez Pisco.

En este periodo la división Educación registró la mayor variación anual de 7,56 %. Le siguen Restaurantes y hoteles (7,44 %), e Información y comunicación (-1,46 %).

Variación por ciudades

Frente al 0,1 % del IPC de junio de 2025, estuvieron por encima de ese promedio Neiva (0,43 %), seguida de: Armenia (0,29 %), Florencia y Riohacha (0,27 % c/u), Santa Marta (0,26 %) y 

Cúcuta (0,2 %), entre las de mayor variación.   

Con IPC negativo en junio están: Tunja (-0,09 %), Cartagena (-0,07 %), Cali y Valledupar (-0,04 %) y Pasto (-0,03 %).

Con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia