EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. $5.600 millones para financiar emprendimientos de firmantes de paz; abierta convocatoria

by ElVeraz octubre 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A través del Fondo Emprender se financiarán proyectos en los sectores agropecuario y agroindustrial de personas en proceso de reincorporación, para fortalecer la economía rural, el arraigo a la tierra y el camino a la vida civil de firmantes de paz.

​La convocatoria está bajo la responsabilidad de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y se abrió este martes 14 de octubre, hasta el 30 de noviembre.

Con un aporte superior a los 5.600 millones de pesos, de los cuales 3.000 millones serán aportados por la ARN, el Fondo Emprender impulsará el desarrollo económico, social y ambiental en territorios de la reincorporación, así como el emprendimiento rural y la sostenibilidad de hasta 110 proyectos o iniciativas productivas.

“Esta convocatoria busca fortalecer el programa de reincorporación integral, con la sostenibilidad económica. Es un factor central del arraigo a la vida civil, que permite que las personas que alguna vez estuvieron en las armas, hoy se sostengan en la vida civil, con el compromiso de construir paz para este país», indicó la directora general de la ARN, Alejandra Miller.

Para el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño, la firma de este convenio es muy importante para el país.

“Cuando la directora de la ARN manifiesta que el 85% de los firmantes se sostienen en la reincorporación es muy alentador, porque para nosotros aportar a este proceso, se constituye en un motivo de alegría y una expresión de compromiso, de saber que estas 110 iniciativas van a tener la posibilidad de crecer».

La convocatoria está dirigida a personas en proceso de reincorporación que se identifiquen como campesinas o campesinos, que presenten iniciativas individuales en los sectores agropecuario (agricultura, ganadería, pesca, silvicultura o caza) o agroindustria (procesamiento mínimo de alimentos o bebidas artesanales) y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Se aceptarán proyectos nuevos e iniciativas que ya estén funcionado. Los proyectos nuevos deben presentarse solo si no hay un registro anterior abierto en el sistema del Fondo Emprender, para brindar una segunda oportunidad a quienes ya han participado, pero no han sido seleccionados. Cada proyecto recibirá hasta 50,9 millones de pesos, siempre que genere al menos un empleo formal.

​El proceso de selección es gratuito

Los emprendedores contarán con el apoyo de orientadores y profesionales del SENA y la ARN durante todo el proceso: desde la formulación hasta la postulación. Los recursos financieros serán operados por las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y asignados por el Fondo Emprender del SENA.

El proceso de registro es gratuito y se puede realizar con el siguiente paso a paso:

1.    Registro en la página web www.fondoemprender.com para acceder a la Ruta Emprendedora.

2. Orientación por parte del SENA sobre términos, condiciones y requisitos.

3. Ideación y validación del proyecto mediante entrenamientos intensivos en los Centros de Desarrollo Empresarial del SENA.

4. Formulación del proyecto con acompañamiento técnico del SENA.

5. Postulación formal a través de la plataforma del Fondo Emprender.

6. Evaluación y publicación de resultados según cronograma oficial.

Los interesados pueden consultar los detalles, términos de referencia y fechas clave en el portal: www.fondoemprender.com y también pueden acercarse al Centro de Desarrollo Empresarial del SENA más cercano en todo el país.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia