EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Chile. Presidente Gabriel Boric Font por inicio del aumento en el pago de la PGU: «Hoy día estamos homenajeando con hechos concretos a nuestras personas mayores»

by ElVeraz septiembre 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Para marcar el inicio del aumento en el pago de la PGU a 250 mil pesos para personas de 82 años o más, el Mandatario, junto a ministros y ministras de Estado y autoridades de Gobierno, compartió un desayuno con más de 300 pensionados en el Palacio de La Moneda.

La aprobada Reforma de Pensiones marcó un importante hito este martes 2 de septiembre, con el inicio del pago del aumento de la PGU a 250 mil pesos para personas de 82 años o más. Es por esto que el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó un encuentro en el Palacio de La Moneda con más de 300 pensionadas y pensionados, junto a las y los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; Interior, Álvaro Elizalde; Defensa Nacional, Adriana Delpiano; Hacienda, Nicolás Grau; Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, además de las y los subsecretarios de Hacienda, Heidi Berner; del Trabajo, Pablo Chacón; y Previsión Social, Claudio Reyes.

En la actividad el Jefe de Estado sostuvo que «cuando empujamos la reforma de pensiones, nuestro compromiso era mejorar las pensiones de hoy y también las de mañana, pero no podíamos olvidarnos de la gente que hoy lo necesita. Y quiero decirles que esta reforma, que costó mucho sacarla adelante, es una buena noticia para el país”.

A partir de este 2 de septiembre, quienes tienen 82 años o más recibirán automáticamente este aumento a 250 mil pesos que, en total, beneficiará a cerca de 386 mil personas, en su mayoría mujeres. Además, podrán acceder a la PGU por primera vez las personas beneficiarias de leyes de reparación que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 y cumplen con los requisitos.

«Este es el primer gran paso de una reforma que va a beneficiar a más de 2,8 millones de personas. Es gracias a ellos, a quienes están hoy día con nosotros acá, a esta Moneda llena de personas mayores que han trabajado toda su vida, que nosotros, las nuevas generaciones, podemos estar hoy día acá», afirmó el Mandatario.

El aumento de la PGU se realizará en tres tramos, según la edad de las y los beneficiarios:

  • A 6 meses de publicada la ley, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 82 años o más.
  • En los 12 meses siguientes, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 75 años o más.
  • En los 24 meses siguientes, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 65 años o más.

Sobre esto, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo aseguró que «es momento de valorar lo que fue el acuerdo que finalmente permite esto, que pensionados que después de toda una vida de trabajo y que recibían una pensión de miseria, hoy tanto con el alza de la PGU, el reconocimiento por años cotizados, estamos entregándoles un poquito más de dignidad a nuestras personas mayores».

A su vez, la reforma también incluye un beneficio por años cotizados, cuyo monto será de 0,1 UF por cada año cotizado al sistema de pensiones, con un máximo de 2,5 UF. Para esto, se exigirá un mínimo inicial de 10 años cotizados para las mujeres y 20 años para los hombres. Asimismo, contempla una compensación por diferencias de expectativas de vida, cuyo monto se determina de tal forma que una mujer y un hombre que se jubilan a los 65 años con el mismo ahorro e igual grupo familiar, obtengan la misma pensión con un valor mínimo de 0,25 UF mensuales.

Además, se amplía la cobertura del Seguro de Lagunas Previsionales de la Ley 19.728, que permitirá cubrir las cotizaciones en períodos de cesantía con cargo a sus cuentas individuales del Seguro de Cesantía. La Reforma de Pensiones también incluye un apoyo a las pymes, ya que establece que el incremento de los empleadores al sistema de pensiones de 8,5% de la remuneración imponible que, en el caso de las pymes, se implementará de forma gradual y progresivamente en un plazo de 9 años.

Fuente: https://prensa.presidencia.cl/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia