EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Chile. Presidente Gabriel Boric Font destaca tres años de la implementación de Copago Cero

by ElVeraz septiembre 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Mandatario encabezó una vocería de Gobierno junto a las ministras Camila Vallejo y Ximena Aguilera, donde destacó que esta política “ha significado un ahorro de casi 370 mil millones de pesos, que ha beneficiado concretamente a un millón 900 mil personas, principalmente familias de clase media”.


El lunes 1 de septiembre el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a las ministras Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y de Salud, Ximena Aguilera, destacó los tres años desde la implementación del Copago Cero, política de salud a través de la que se estableció la gratuidad en todas las atenciones en el sistema público de salud para las y los afiliados a Fonasa.

Es por ello que el Jefe de Estado encabezó la vocería de Gobierno que se realiza cada lunes al término del Comité Político, donde destacó la entrada en vigencia de esta política. “Hoy celebramos la conmemoración de que hace tres años en Chile la salud en toda la red pública es 100% gratuita. Esto porque hace tres años eliminamos el copago e implementamos la política Copago Cero, lo que ha permitido un alivio sustantivo para muchas familias, principalmente de clase media, respecto de los gastos en salud. Esto ha beneficiado a más de 17 millones de personas, que son las que están en Fonasa”.

“Este es un ejemplo de buena política pública a partir de gestión concreta del Gobierno. Esto ha significado un ahorro de casi 370 mil millones de pesos, que ha beneficiado concretamente a un millón 900 mil personas, principalmente familias de clase media como les contaba. Esto es un alivio económico y es con la certeza de que cada familia de Chile que está en Fonasa cuenta con una salud gratuita en todas sus atenciones”.

Con el Copago Cero, más de 17 millones de personas que forman parte de Fonasa no pagan por las atenciones que reciben en sus Centros de Salud Familiar, Hospital u otro recinto al que accedan en la Modalidad de Atención Institucional, es decir, en la Red Pública, a través de la incorporación de las personas beneficiarias de Fonasa de los tramos C y D, quienes hace tres años cuentan gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud.

En la instancia, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que “sabemos que la barrera económica es la principal barrera para el acceso a la atención de salud a nivel global y que nosotros lo complementamos dentro de un enfoque sistémico, lo que es copago cero, con lo que significa la seguridad financiera de que van a poder atender su necesidad de salud, con lo que se está trabajando como compromiso de gestión en la oportunidad de la atención gracias a los recursos adicionales para lista de espera”.

Por su parte, la ministra Secretaria General de Gobierno relevó que “a tres años de la implementación del Copago Cero consideramos importante estar informando a la ciudadanía para que puedan aprovechar esta política pública impulsada por el Presidente Gabriel Boric”, y agregó que “cuando hablamos de hacerle más fácil la vida a las personas en materia de salud, estas son políticas que apuntan justamente a aquello».

Fuente: https://prensa.presidencia.cl/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia