EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Argentina: «Cada vez que me dicen producir, yo escucho dar trabajo», dijo el Presidente en una fábrica en Misiones

by ElVeraz mayo 19, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Alberto Fernández aseguró que el Gobierno nacional va a proteger “al trabajo, al que invierte, al que produce, y al que permite el desarrollo que una sociedad necesita”, al visitar este mediodía en Eldorado, Misiones, la planta de producción de calzado e indumentaria deportiva de la firma Dass.

El mandatario recordó que la apertura indiscriminada de la economía del gobierno anterior había puesto en peligro a sectores de la industria nacional tal como la empresa productora de ropa deportiva y afirmó que es necesario “proteger a los que invierten, a los que dan trabajo, y favorecer que el trabajo crezca”.

“Cada vez que me hablan de la palabra ‘producir’, yo escucho ‘para dar trabajo’, y cuando escucho ‘para dar trabajo’, escucho que es otra familia que se levanta, que puede crecer, que tiene una oportunidad”, reflexionó acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Fernández aseguró que “ésa es la mejor música para mis oídos, la música de escuchar máquinas funcionando, de ver a hombres y mujeres terminando de armar esas zapatillas”.

El mandatario fue recibido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad; por el presidente del Grupo Dass, Vilson Hermes, y por el director para América Latina y titular en Argentina de la empresa de origen brasileño, Brian Handley.

Los directivos anunciaron que realizarán inversiones en el país para aumentar la producción local, favorecer la sustitución de importaciones y la generación de empleos.

La iniciativa de Dass en Eldorado comenzó en 2007, fue la primera inversión de la firma fuera de Brasil, desde ese momento el grupo invirtió más de 160 millones de dólares en la Argentina, y hoy emplea más de 1200 personas en todo el país.

“Hemos asumido el compromiso de duplicar la producción, alcanzando 2,5 millones de pares este año”, dijo su directivo Brian Handley, y aseguró que Dass va “a incrementar un 70 por ciento los empleos en esta fábrica”. Detalló también que “a partir de junio iniciará su producción la marca Nike”.

El ministro Kulfas ponderó la decisión del Presidente de “volver a poner en el centro de la escena a la producción y al trabajo nacional”, y aseveró que a “veníamos de un modelo que, por el contrario, ponía como eje la especulación financiera, y por ese camino cerraban fábricas y perdíamos empleo. Por eso este evento es un acto central para este gobierno: es ver con mucha claridad cómo se vuelve a poner en el centro de la escena la producción y el trabajo”, remarcó.

Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad destacó que “es una alegría inmensa saber que esta fábrica pudo sostenerse por decisión de las políticas públicas del Gobierno nacional, del compromiso del Presidente no solo de mantener la actividad económica, sino de mejorar y dar mayores posibilidades y puestos de empleos en Eldorado y en la provincia” de Misiones.

También asistieron al evento el intendente de Eldorado, Fabio Martínez, la secretaria de Deportes, Inés Arrondo y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

Además, durante el acto, se firmó un acta de acuerdo para potenciar el programa provincial «Ahora Misiones”, con un aporte de 120 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Productivo, que se realizará en 12 pagos mensuales.

El plan ofrece la posibilidad de obtener un reintegro de entre 30 y 35 por ciento por las compras que se realicen en comercios adheridos con sede principal en Misiones o en otra provincia, respectivamente, con un tope de 10.000 pesos por mes y por cuenta.

El Estado Nacional aportará el 15 por ciento de ese reintegro, transfiriendo la suma a los Bancos adheridos (Nación, Macro y Credicoop).

También se refrendó un acta de intención para aumentar de 400 a 800 millones de pesos el plan de financiamiento para proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital y construcción de instalaciones para MiPyMEs. En la misma se prorroga su vigencia hasta el 30 de septiembre.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia