EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: Turismo diseña cuatro líneas de ayudas para entidades locales por 21,5 millones de euros

by ElVeraz abril 13, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se impulsa una nueva subvención para implantar las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos turísticos

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe presentado por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, en el que se desarrollan las cuatro líneas de ayudas que se convocarán en las próximas semanas dirigidas a las entidades locales andaluzas. El importe total es de 21.531.510 euros.

La primera línea es la de las subvenciones para el fomento de la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural (PATCUL), con convocatoria este mismo mes de abril. Son ayudas para entidades locales de interior, orientadas a promover la protección, fomento y desarrollo de su patrimonio cultural y que incluyen como conceptos subvencionables, ente otros, la mejora de la calidad de los edificios públicos de interés turístico-cultural, las actuaciones para alcanzar la accesibilidad universal de estos recursos o las acciones de recuperación y valorización turística de sus instalaciones, como Centros de Interpretación y de Visitantes, infraestructuras de carácter agrario o industrial en desuso y otros espacios públicos de interés arquitectónico, histórico y cultural.

El importe destinado a la convocatoria de 2021 asciende a 5.127.510 euros (en dos anualidades, 2021 y 2022, cada una por el mismo importe: 2.563.755 euros). La distribución provincial del crédito -a dividir entre 2021 y 2022- será la siguiente: para Almería, 564.637,72 euros; para Cádiz, 431.061,64; para Córdoba, 620.913,72; para Granada, 823.501,50; para Huelva, 521.693,16; para Jaén, 668.658; para Málaga, 582.741,34; y para Sevilla, 914.302,92.

La segunda línea de ayudas es el de las subvenciones para el fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (MUNITIC), también con convocatoria en abril. Se trata de una nueva línea para impulsar la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales. Con estas ayudas se pretende sufragar los gastos e inversiones municipales que se dirijan al fomento del patrimonio digital turístico de los municipios andaluces (como la edición de material de promoción turística en soportes digitales o el desarrollo de proyectos de marketing ‘online’); la gestión turística inteligente de los destinos, el desarrollo de herramientas digitales que faciliten la interpretación y visita de los recursos turísticos (como la creación de apps de realidad aumentada); y la accesibilidad universal de los recursos turísticos del municipio mediante el uso de las TIC, entre otros.

El importe destinado a esta primera convocatoria es de 6.000.000 euros (tres millones para 2021 otros tres para la anualidad 2022) con la siguiente distribución provincial -a dividir igualmente entre ambas anualidades-: para Almería, 700.816,28 euros; para Cádiz, 681.448,38; para Córdoba, 660.616,70; para Granada, 870.372,20; para Huelva, 620.774,90; para Jaén, 672.238,98; para Málaga, 870.581,50; y para Sevilla, 923.151,06.

Municipios Turísticos de Andalucía

En tercer lugar, están las subvenciones a los Municipios Turísticos de Andalucía (MUNITUR), una línea de subvenciones específica para las entidades locales declaradas ‘Municipio Turístico de Andalucía’. En concreto, se dirigen al fomento de su patrimonio turístico-cultural, el mantenimiento de la calidad en la prestación de los servicios municipales ofrecidos al visitante, así como a la mejora de los espacios públicos de interés turístico-cultural, el impulso de la accesibilidad universal, la recuperación y revalorización turística de elementos de su patrimonio o la mejora de la señalización turística y la creación de nuevas rutas, entre otros objetivos.

El importe de la convocatoria de 2021 es de 4.404.000 euros, a razón de 2.202.000 para las anualidades 2021 y 2022.

Con la reciente declaración de Lanjarón como Municipio Turístico de Andalucía, son ya 35 las localidades andaluzas que cuentan con este reconocimiento y que, por tanto, pueden acceder a esta línea de ayudas. De ellas, prácticamente la mitad (17) se han aprobado en la presente legislatura tras el impulso aportado a su tramitación. En apenas dos años, el Consejo de Gobierno ha declarado casi tantos nuevos municipios como en los 17 años anteriores que llevaba vigente la figura.

La cuarta línea de ayudas es el de las subvenciones para la recuperación medioambiental y uso sostenible de las playas del litoral andaluz (PLAYAS), con convocatoria prevista para el próximo mes de mayo. Con estas subvenciones se persigue mantener e incrementar la calidad del litoral andaluz a través de la recuperación medioambiental y la consecución de un uso más sostenible de las playas andaluzas, impulsando medidas de prevención y gestión de riesgos a través de la restauración de infraestructuras y dotación del equipamiento necesario, la adaptación de espacios para personas con discapacidad, acciones de mejora de la seguridad y limpieza del litoral o la modernización de los centros de información y la creación de senderos y rutas, entre otros.

Como novedad, esta nueva convocatoria se abrirá a poblaciones que no hayan sido beneficiarias de la misma línea en la convocatoria anterior, de forma que las ayudas previstas lleguen al mayor número posible de entidades locales del litoral andaluz. El importe de la convocatoria 2021 es de 6.000.000 euros: tres millones para la anualidad 2021 y los otros tres millones para la de 2022.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia