EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía amplía a todas las familias la deducción por nacimiento, adopción o acogimiento de hijos

by ElVeraz octubre 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Moreno anuncia una nueva rebaja fiscal que elimina el límite de renta para poder acogerse a este beneficio fiscal y que busca incentivar la natalidad

Andalucía ampliará a todas las familias las deducciones autonómicas por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar, de manera que ahora serán todos los andaluces quienes podrán acogerse a dicha deducción en su declaración independientemente de su nivel de renta, ya que para ello se suprimirá el límite para poder acogerse a ellas.

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras el Consejo de Gobierno celebrado en las Reales Atarazanas de Sevilla. Cabe recordar que el importe que pueden recuperar actualmente las familias cuando presentan su declaración de la renta es de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o por cada menor en régimen de acogimiento simple, permanente o preadoptivo, administrativo o judicial. Una cantidad que se duplica (400 euros) si el contribuyente reside en un municipio en riesgo de despoblación. A partir de la próxima declaración, esta deducción será, pues, universal. Sin límite de renta.

«El objetivo es impulsar la natalidad y que haya los menos límites posibles para quienes se planteen ampliar su familia. En especial quiero agradecer a las familias de acogida el esfuerzo que hacen. De esta manera, se podrán acoger a esta medida otras 13.000 familias más. Creo que es una buena medida en un contexto social donde la tasa de natalidad ha caído, como en España y Europa. Muere más gente que nace en siete de las ocho provincias. Y por eso tenemos que contribuir de alguna manera facilitar la decisión a quien quiera tener un hijo«, ha argumentado Moreno.

En efecto, el objetivo que este nuevo incentivo fiscal busca es el de intentar fomentar el aumento de la natalidad en una población que, en general, está envejeciendo progresivamente y al mismo tiempo contribuir a reducir el coste económico que implica la crianza. En esa línea, el Gobierno andaluz considera que ampliar y universalizar esta deducción fiscal constituye un instrumento ágil y eficaz de apoyo directo a las familias. Hasta ahora, el límite de renta para poder acogerse a esta deducción estaba fijado en 25.000 euros en declaración individual y 30.000 para las que se presentan de forma conjunta.

Séptima bajada de impuestos en Andalucía

Esta nueva medida se suma al paquete de rebajas fiscales que componen la séptima bajada de impuestos que va a impulsar el Gobierno andaluz, en la que se incluyen deducciones en ámbitos como vivienda, alimentación, animales de compañía o el deporte y vida saludable.

Por un lado, como también anunció Moreno, Andalucía establecerá una nueva deducción autonómica en el IRPF de 100 euros a aquellos contribuyentes que padezcan celiaquía, ya sea él mismo el afectado, su pareja o alguno de sus descendientes. Por otro, se ampliarán las deducciones ya existentes por alquiler de vivienda habitual: la Junta de Andalucía devolverá hasta 1.200 euros al año a jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65, víctimas de violencia de género y también a víctimas de terrorismo. Si se trata de personas con discapacidad: el máximo en la deducción subirá hasta 1.500 euros frente a los 1.000 que marca el límite actualmente.

De otro lado, figuran las rebajas vinculadas a los animales de compañía y a los gastos veterinarios que sus dueños deben afrontar. Ahora, podrán deducirse el 30 por ciento de los mismos, con un límite de 100 euros, durante el primer año. Si el animal es adoptado, ese periodo se incrementará hasta los tres años. Y si se trata de perros guía o de asistencia, la deducción se podrá aplicar durante toda la vida del animal.

En cuanto a las ventajas fiscales destinadas al fomento de la práctica deportiva y vida saludable, el Presupuesto de 2026 incorporará una nueva deducción por gastos en escuelas deportivas, gimnasios o federaciones. Gracias a ella, los andaluces podrán desgravarse hasta 100 euros, sin límite de renta, merced a una medida pensada tanto para adultos como para los más pequeños, ya que son miles las familias andaluzas que cuentan con algún menor inscrito en algún club o en competiciones vinculadas a una disciplina deportiva.

En total, las siete bajadas de impuestos impulsadas por el Gobierno andaluz desde 2019 han supuesto para los ciudadanos andaluces un ahorro de 1.000 millones de euros al año.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Andalucía crea una deducción de 100 euros en...

septiembre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia