EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para 2026 en las provincias andaluzas

by ElVeraz octubre 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las cuentas se han elaborado con una estimación de crecimiento del PIB del 2,3% y la creación de 85.750 empleos

Consejeros del Ejecutivo autonómico han presentado en las provincias andaluzas el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026, que asciende a 51.597,9 millones de euros, la cifra más alta de la historia de la autonomía. El presupuesto crece en un 5,6% respecto al ejercicio anterior (2.726 millones más) y se presenta, una vez más, en tiempo y forma, consolidando la estabilidad y el rigor como señas de identidad del Gobierno andaluz. El Presupuesto 2026 se ha elaborado bajo una previsión de equilibrio presupuestario (déficit cero) y con una estimación de crecimiento del PIB andaluz del 2,3%, cifra avalada por la AIREF, y la creación de 85.750 empleos, lo que permitiría situar la tasa de paro por debajo del 14%, algo que no ocurre desde 2007.

Tras la aprobación del texto por el Consejo de Gobierno, la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, ha entregado al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, el Proyecto de Ley y ha valorado que es «el presupuesto de la gente, porque atiende solo al interés de los andaluces». «Dibuja una idea de la Andalucía que queremos para 2026, que trae la mayor inversión en sanidad para la historia, con mas instalaciones y profesionales, con más medios para educación y dependencia y una apuesta decidida por la vivienda y el fortalecimiento del tejido productivo», ha señalado. Carolina España ha animado a que en su tramitación parlamentaria se convierta también en el presupuesto del consenso, con las aportaciones del resto de grupos de la oposición.

Dos de cada tres euros del presupuesto andaluz se destinan a políticas sociales, y la mitad de ese gasto, a sanidad, que alcanza 16.265,9 millones de euros, un incremento de 1.016,3 millones (+6,6%) respecto a 2025. Una parte del presupuesto sanitario está destinado a la incorporación de 4.371 nuevos profesionales sanitarios, incluidos 478 nuevos MIR, de los que unos 1.200 serán médicos.

Por su parte, la educación contará con un montante total de 11.186,4 millones de euros, 284,4 millones más que el pasado año y un 48% más que en 2018. Se incorporarán 3.459 nuevos docentes y se ampliará la oferta de Formación Profesional y la gratuidad del segundo ciclo de infantil. En dependencia, la partida sube un 12%, hasta los 2.610,6 millones de euros.

En lo que respecta a la presentación de los Presupuestos por provincias, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha llevado a cabo esta tarea en Cádiz; la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, lo han hecho en Málaga; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, han asumido esta función en Córdoba; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha sido la encargada en Granada, y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, en Jaén.

Presupuestos por provincias

  • Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Andalucía amplía a todas las familias la deducción...

octubre 2, 2025

Andalucía crea una deducción de 100 euros en...

septiembre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia