EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Cáritas urge una política migratoria que contemple oportunidades más allá del mercado laboral

by ElVeraz diciembre 19, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ante el comienzo de una nueva legislatura, propone un marco legislativo que mejore las vías legales y seguras de acceso regular de las personas migrantes

Un año más, el reto de las migraciones nos enfrenta a escenarios tan dramáticos como evitables: imágenes de barcos naufragados y personas hacinadas en muelles. Mientras miles de personas sufren en nuestras costas, fronteras y barrios, nos hallamos a las puertas de la inminente culminación de un nuevo Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea.

Un pacto que restringe todavía más el acceso al territorio de la UE, ya que establece procedimientos exprés para los solicitantes de protección internacional, permitiendo la detención de niños y familias en frontera.

“No supone ningún avance en generar verdaderas vías legales y seguras o un marco legislativo que salvaguarde derechos y ofrezca oportunidades”, explica Diego Fernández-Maldonado, miembro del equipo de orientación jurídica e incidencia política de Cáritas Española.

Para Cáritas, que siempre ha contemplado la movilidad humana como una ocasión de desarrollo para todos los pueblos, la legislatura que recién comienza es también una oportunidad. Por eso, con motivo del Día Internacional del Migrante, que se celebra el próximo 18 de diciembre, Cáritas invita a todo el arco parlamentario a trabajar juntos en un marco que facilite cauces para que las personas tengan proyectos migratorios planificados y seguros.

Tal como se planteó en el documento de propuestas políticas presentado a todos los partidos políticos, Cáritas insta a  trabajar para promover que la política migratoria y las normativas de extranjería contemplen oportunidades más allá del mercado laboral. 

Para que esta realidad sea posible, es necesario abordar prioritariamente dos líneas de trabajo. La primera es mejorar las vías legales y seguras de acceso regular de las personas migrantes. “Contamos con algunas de ellas, pero su alcance se ve enormemente limitado, como es el caso de la reagrupación familiar. Sería necesario flexibilizar las condiciones, sobre todo en lo relativo a la vivienda, ya que la rigidez normativa no ha de anteponerse al disfrute de la vida en familia”, indica Diego Fernández-Maldonado.

La segunda está relacionada con la grave situación que viven las personas extranjeras en situación administrativa irregular en nuestro país, un estatus con escasas garantías de derechos y que se traduce en un mayor riesgo de pobreza y exclusión social.

Cáritas conoce bien esta realidad. El año pasado acompañó a casi 500.000 personas en esta situación. Frente a esta circunstancia, Cáritas considera que es hora de reactivar la proposición de ley de regularización extraordinaria de personas migrantes, cuyo trámite parlamentario fue interrumpido por la convocatoria electoral. Esta iniciativa legislativa popular cuenta con el aval de cientos de miles de personas españolas y es fruto del impulso común de personas migrantes, organizaciones sociales, entidades eclesiales, etc.

El Papa Francisco nos recuerda en su mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado que, “mientras trabajamos para que toda migración pueda ser fruto de una decisión libre, estamos llamados a tener el máximo respeto por la dignidad de cada migrante…construyendo puentes y no muros, ampliando los canales para una migración segura y regular”.

“Dondequiera que decidamos construir nuestro futuro, en el país donde hemos nacido o en otro lugar, lo importante es que haya siempre allí una comunidad dispuesta a acoger, proteger, promover e integrar a todos, sin distinción y sin dejar a nadie fuera”, señala el Santo Padre. 

Fuente: www.caritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia