EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El TSJ de Andalucía prorroga hasta el 15 de febrero la obligación de presentar el certificado de vacunación para acceder a locales de ocio y centros sanitarios

by ElVeraz enero 31, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Sala de lo Contencioso-Administrativo resuelve en sendos autos la petición realizada por la Junta de Andalucía

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, ha acordado prorrogar hasta el próximo día 15 de febrero la medida que obliga a la presentación del  certificado de vacunación Covid-19 o prueba diagnóstica para el acceso a los locales de hostelería y ocio, así como para acceder a centros sanitarios con internamiento y centros sociosanitarios de carácter residencial.

Las medidas sanitarias han sido ratificadas mediante sendos autos emitidos hoy, 28 de enero, por la Sala de lo Contencioso y responden a las peticiones formuladas por la Junta de Andalucía para hacer frente a la situación de contagios masivos que sigue provocando la nueva variante Omicron del Covid-19 y también para consolidar la tendencia descendente que se está empezando a registrar a raíz de las medidas sanitarias aplicadas.

En el informe presentado por los responsables sanitarios autonómicos se constata que «la cifra de incidencia acumulada (día 25 de enero) en los últimos 14 días se sitúa en 1.315,7 casos por 100.000 habitantes, correspondiendo con un nivel de riesgo muy alto» en un momento en que «todas las provincias se encuentran en un nivel de riesgo muy alto, estando el rango de la incidencia entre el valor de Almería (2.359, 2), que presenta la cifra más alta, y el de Sevilla la más baja con 908,2».

En esta segunda petición de prórroga temporal de las medidas dirigidas a los locales de ocio, la Junta recuerda que «la situación epidemiológica a fecha actual es de un nivel de riesgo superior al existente en el momento de dictar la Orden» por lo que «aún estaría más justificado en tanto que la probabilidad de que las personas que como usuarias acuden a los establecimientos de restauración y ocio nocturno sean transmisoras del virus es mayor aún dada la alta incidencia existente».

La Sala insiste, a tenor de estos datos, en la «necesidad e idoneidad de la medida que se pretende implantar», por cuanto está dirigida a «consolidar la tendencia descendente» especialmente en un entorno, el del ocio nocturno, donde existe «mayor probabilidad» de transmisión del virus. Asimismo, subraya su idoneidad en que «tiene por objeto limitar» el acceso de personas que potencialmente poseen un mayor riesgo de transmisión de la enfermedad.

Los magistrados sostienen, además, que la obligatoriedad de presentación del certificado Covid debe extenderse a todo el territorio andaluz puesto que la tasa de incidencia «es notablemente elevada» y porque una hipotética aplicación de la medida en algunos municipios y no en otros podría provocar «un efecto llamada» hacia aquellos municipios con incidencias más bajas y el consiguiente riesgo de aumento de contagios en los mismos.

Respecto al acceso a residencias y centros sanitarios, la Sala recuerda que la medida afecta únicamente a las personas mayores de 12 años «visitantes y acompañantes de pacientes hospitalizados», que deberán presentar el certificado, la prueba diagnóstica o haberse recuperado en los últimos seis meses de una infección del Covid-19. Sin embargo, no serán exigibles para los propios trabajadores de los centros ni para los particulares que quieran acceder como pacientes o a los acompañantes de pacientes que acudan a consultas hospitalarias o servicios de urgencias.

El informe sanitario presentado por la Junta recuerda que estos lugares se consideran de «alto riesgo por la presencia de personas con una mayor vulnerabilidad» y recuerda que «en la semana del 13 al 19 de enero se han declarado 89 brotes en centros socio-sanitarios, incluidos los 51 brotes declarados en residencias de mayores y 7 brotes en centros sanitarios».

Aunque los magistrados admiten que estas medidas afectan a algunos derechos fundamentales, sin embargo, insisten en que esta vulneración resulta «escasa» dado que se pretende proteger otro derecho fundamental como es el derecho a la vida.

Fuente: www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia