EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Tribunal Supremo condena a 13 años y 11 meses de prisión a un hombre que abusó sexualmente de una menor a cambio de droga

by ElVeraz enero 26, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los hechos ocurrieron en Badajoz entre los meses de junio y noviembre de 2018

La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 13 años y 11 meses de prisión a un hombre de 26 años por abusos sexuales a una chica de 14 a quién entregaba droga (hachís o marihuana) a cambio de mantener relaciones sexuales. Los hechos ocurrieron en Badajoz entre los meses de junio y noviembre de 2018. 

La condena es por un delito continuado de abusos sexuales a menor de 16 años (10 años de cárcel), y un delito contra la salud pública en concurso medial con un delito de corrupción de menores (3 años y 11 meses de prisión), y señala además una indemnización de 18.000 euros para la víctima en concepto de daños morales. La Audiencia de Badajoz estableció una condena de 16 años de prisión, al condenar de forma separada los dos últimos delitos. 

Los hechos probados indican que el hombre entabló con la chica una relación de trato personal ofreciéndole, en al menos cinco ocasiones, la entrega de dinero o de sustancias estupefacientes, (hachís, marihuana), de las que ella era consumidora, y teniendo en cuenta que ella carecía de medios económicos (la sentencia recoge que estuvo en centros de menores), a cambio de que accediera a diversas prácticas de naturaleza sexual. 

Añade el relato de hechos que el procesado actuó con conocimiento de la edad de la víctima, “llegando el primero a exigirle la práctica de una felación a cambio de hachís, así como, en otras ocasiones, mantener relaciones con penetración vaginal completa con el fin de satisfacer los deseos libidinosos de aquél, actos y relaciones que efectivamente fueron llevadas a cabo por procesado con la menor mencionada”. Y subraya la sentencia que los hechos descritos “perturbaron, de modo sensible, el normal desarrollo personal y educación cultural y sexual” de la menor. 

El Supremo avala el criterio del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y de la Audiencia de Badajoz sobre la existencia de prueba de cargo bastante, lógica y racionalmente valorada, de los delitos de abusos sexuales, corrupción de menores y contra la salud pública. 

En cuanto a la pretensión del recurrente de no haberse visto afectada la indemnidad sexual de la menor por ser consentidas las relaciones sexuales, el Supremo recuerda que en los tipos delictivos relacionados con la indemnidad y libertad sexual de menores de 16 años existe una presunción sobre la ausencia de consentimiento, de modo que, si existió o no, sería irrelevante, por resultar los supuestos contemplados “incompatibles con la consciencia y libre voluntad de acción exigibles”.

El Supremo subraya que la Audiencia llegó al convencimiento de que el testimonio de la menor fue creíble, persistente y sin ambigüedades, así como coherente, en el que identificó lugares, tiempos y facilitó características físicas del condenado, llegando a describir hasta sus tatuajes, circunstancia sobre la que este no pudo dar explicación satisfactoria alguna siendo poco convincente en las alegaciones de descargo que expuso. 

Según recuerda el Supremo, la Audiencia no apreció rasgo alguno en la personalidad de la menor que pudiera afectar a su declaración, ni advirtió móvil espurio que afectara a la credibilidad de la testigo, quien reconoció que las relaciones sexuales eran consentidas y que lo hacía a cambio de droga, e incluso en alguna ocasión sin intercambio de sustancias. Explicó que los hechos se repitieron al menos en cinco ocasiones y que no tenía intención de denunciarlo y que renunciaba a ser indemnizada, aunque reconoció haber declarado en el juzgado que tenía “la dignidad por los suelos” y que era consciente de “que se estaba prostituyendo”.  

Corroboraron esa versión los responsables de los servicios de protección ante quienes contó los hechos denunciados con la misma coherencia narrativa y credibilidad a la que se refiere el agente de la Guardia Civil que compareció a juicio y que manifestó cómo, al declarar, encontró a la víctima afectada y avergonzada y que identificó sin dudas, mediante reconocimiento fotográfico, al acusado. Una corroboración que también resultó de la versión de la agente ante quien la menor ofreció los detalles del tatuaje que el acusado tenía en el pecho y un piercing en un pezón, según la Audiencia. 

También una amiga de la víctima confirmó que ella le contó que tenía relaciones con el acusado a cambio de droga y que en alguna ocasión la vio meterse con él en una casa de donde una vez la vio salir llorando con la ropa desordenada y las mallas rotas. La misma testigo dijo que el hombre sabía la edad de su amiga.

Fuente: www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia