EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Yolanda Díaz anuncia que Murcia será la capital de la Economía Social en 2025

by ElVeraz diciembre 4, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Murcia acogerá diversas actividades a nivel regional e internacional destinadas a dar visibilidad a la Economía Social y a procurar un mayor conocimiento de este modelo económico que se caracteriza por impulsar el empleo decente y la justicia social.


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado en el Consejo de Fomento para la Economía Social, celebrado en Madrid, que Murcia asumirá la capitalidad de la Economía Social el próximo año 2025.

Murcia, ha asegurado la ministra, es «una tierra resiliente y emprendedora, una ciudad con amplio tejido social y cooperativo, muy presente en la vivienda, la educación y los cuidados, los principales desafíos que tenemos como país», ha asegurado la vicepresidenta en su intervención, que ha destacado además que la Economía Social está poniendo de relieve la importancia de cooperar entre aquellos que piensan diferente, haciendo del diálogo la mejor forma de avanzar para mejorar la vida de la gente.

Naciones Unidas ha declarado 2025 Año Internacional de las Cooperativas, la fórmula empresarial más difundida de la Economía Social. Es por ello que desde Murcia se aprovechará también la ocasión para dar una mayor visibilidad a este modelo económico que en España supone más del 10% del PIB, con más de 2,3 millones de empleos directos e indirectos y está en sintonía con los objetivos de desarrollo sostenible contemplados en la Agenda 2030.

La candidatura de Murcia ha generado unanimidad en el sector, ya que reconoce la relevancia de este modelo económico sostenible y solidario en la región, lo que le hará convertirse en lugar de referencia para el intercambio y el encuentro entre todos los actores comprometidos con este sector.

Durante los próximos meses en la capital murciana se darán cita las instituciones, iniciativas y proyectos más destacados de la economía social en la actualidad como la Alianza Cooperativa Internacional. Además, Murcia será testigo de destacadas actividades como la celebración de unos premios europeos; congresos internacionales; encuentros entre comunidades autónomas, un foro de liderazgo femenino en Economía Social o una feria de cooperativas para escolares; entre otros. El objetivo de todo ello es seguir poniendo en valor una economía que potencia el emprendimiento colectivo basado en principios democráticos en la toma de decisiones y en la distribución de beneficios, fomentando además un empleo solidario, inclusivo y de calidad, con una gestión empresarial que contribuye al desarrollo y la cohesión social.

El modelo de capitalidad de la Economía Social permite a una ciudad poner el foco no solo en las cooperativas, sino también en las distintas alternativas empresariales como las sociedades laborales, centros especiales de empleo de iniciativa social, cofradías, así como asociaciones vinculadas al movimiento de la discapacidad y de la inserción de personas en exclusión o fundaciones, entre otras.

La vicepresidenta ha señalado además que, de entre todos los hitos que se han logrado impulsar de la mano del sector, se siente especialmente orgullosa del nuevo modelo de capitalidad. «Porque la economía social se hace desde el territorio. Porque es la mejor demostración de la riqueza y diversidad de nuestro país», ha insistido.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia