El Grupo Municipal VOX en Marbella ha registrado una moción para combatir los factores individuales que contribuyen al absentismo laboral
El Grupo Municipal VOX en Marbella ha registrado una moción para combatir y reducir el absentismo laboral que actualmente existe en el Ayuntamiento de Marbella y que genera un elevado coste económico.
Desde VOX se denuncia que el absentismo laboral «constituye un problema que «afecta a la productividad, la economía y el bienestar del Ayuntamiento», siendo «la precariedad laboral, el estrés, la carga de trabajo excesiva o la falta de conciliación de la vida laboral y familiar» factores individuales que contribuyen al absentismo y que requieren una atención urgente.
Eugenio Moltó, portavoz de VOX en Marbella, «reconoce y agradece la labor de los empleados municipales», cuyo compromiso permite que la ciudad funcione cada día, pero destaca que «un seguimiento adecuado del absentismo y las bajas laborales puede ayudar a mejorar la organización interna y en consecuencia ofrecer un servicio aún más eficaz a los marbelleros».
Así pues, Moltó defiende que «se hace imprescindible establecer mecanismos eficaces de control, con absoluto respeto a los derechos de los trabajadores para garantizar un uso correcto de los recursos humanos y económicos del Ayuntamiento».
Desde VOX Marbella se defiende, que considerando el elevado coste económico que genera el absentismo laboral; la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo para reducir el estrés y la carga de trabajo excesiva; y la necesidad de impulsar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, es necesario que el Ayuntamiento de Marbella promueva la prevención del absentismo laboral e implemente campañas de sensibilización dirigidas a trabajadores sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud en el trabajo.
Asimismo, con la moción registrada, el Grupo Municipal VOX en Marbella demanda al Ayuntamiento impulsar la mejora de las condiciones de trabajo; establecer protocolos de gestión del absentismo; potenciar la formación en salud laboral; reforzar la inspección de trabajo; y elaborar un informe anual de resultados.
Fuente: https://www.voxespana.es/

