El presidente de la Diputación señala la necesidad de que las instituciones colaboren con el tercer sector: “Juntos ayudamos más, llegamos más lejos”
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha participado en el acto conmemorativo del 40º aniversario de Proyecto Hombre en Málaga y ha destacado la trayectoria de esta organización para prevenir, rehabilitar y reinsertar a personas con adicciones durante todo este tiempo.
“Las adicciones son un síntoma de que una persona tiene un problema, más de uno en muchas ocasiones, por lo que no basta con tratar la adicción, sino que es necesario abordar la situación psicosocial de esa persona desde diferentes ámbitos: se busca la maduración y el crecimiento personal, para que pueda salir de esa situación y continuar con una vida plena”, ha manifestado Salado, quien ha incidido en la necesidad de que las instituciones colaboren con el tercer sector. “Juntos ayudamos más, llegamos más lejos”, ha afirmado.
En este sentido, ha recordado que la Diputación de Málaga y Proyecto Hombre han colaborado en distintas jornadas de sensibilización y prevención, y también se le concedió una ayuda de 180.000 euros para rehabilitar el edificio de la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre a través de una convocatoria de subvenciones destinadas a las entidades del tercer sector.
El presidente ha puesto en valor, de una manera especial, a los propios afectados por adicciones, ya que suelen ser ellos mismos quienes dan el primer paso para salir de su situación, y a sus familiares y seres queridos, que “estarán ahí para apoyarles y ayudarles, como debe hacer el resto de la sociedad”.
Proyecto Hombre es un centro de prevención, rehabilitación y reinserción de personas con adicciones que existe en Málaga gracias a la Fundación CESMA, compuesta por el Obispado de Málaga, la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos (Amigonianos) y la Asociación Horizonte.
Fuente: https://www.malaga.es/
