EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay. Lacalle Pou: El sector vitivinícola uruguayo es un ejemplo de esfuerzo y excelencia

by ElVeraz octubre 28, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó en la celebración de los 50 años del grupo CREA Vitivinicultores Ing. Julio O. Borsani, uno de los catorce grupos que integran la Federación Uruguaya de Centros Regionales de Experimentación Agrícola (Fucrea). Allí, el mandatario destacó el esfuerzo, el trabajo, y la excelencia del sector vitivinícola uruguayo, al que dijo haber seguido de cerca durante más de 15 años

El evento, realizado el viernes 25, en establecimiento Joanicó, en Canelones, incluyó también la participación de autoridades de Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi)y Fucrea. En su discurso, Lacalle Pou abordó tanto el rol del sector vitivinícola como el impacto de los grupos CREA, y subrayó la cooperación que caracteriza a estos consorcios. Reconoció el esfuerzo de las familias dedicadas a la vitivinicultura y su dedicación, así como la filosofía, los principios, la misión y la visión de estos espacios de trabajo. Además, destacó la cooperación dentro de la competencia, y que se genera un “triángulo virtuoso” que comprende la experiencia de vecinos, otros productores y técnicos.

Ricardo Cabrera, presidente del Inavi, resaltó los logros históricos del grupo CREA y el aporte de Julio Borsani, a quien consideró clave en el posicionamiento del vino uruguayo. Cabrera señaló que Uruguay, pese a ser un país pequeño, es altamente valorado por la calidad de sus vinos, lo que le permite marcar tendencia en el mercado global.

Cabrera también enfatizó la importancia de avanzar hacia una producción sostenible y diversificar los excedentes. En sus palabras de cierre, expresó su deseo de que “la luz del faro CREA siga iluminando el camino del vino uruguayo al menos otros 50 años, porque no hay grandes vinos sin patrimonio que los respalde”.

Los grupos CREA y Fucrea

Desde 1966, la Fucrea reúne a los grupos CREA y a más de 600 productores en Uruguay. Estos grupos promueven la mejora económica y financiera de las empresas agrícolas a través del trabajo colaborativo, el intercambio de ideas y la asesoría técnica.

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia