EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Un juez de Pamplona avala la retirada de la cruz ubicada en el Paseo de Las Ramblas de Corella

by ElVeraz marzo 21, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El magistrado, que desestima el recurso presentado por la Asociación de Abogados Cristianos, considera que ni el monolito ni la cruz tienen la consideración de monumento cultural o histórico

El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona ha desestimado el recurso presentado por la Asociación de Abogados Cristianos contra el proyecto de renovación y remodelación que, entre otras actuaciones, prevé la retirada de la cruz ubicada en el Paseo de las Ramblas de Corella.   

El magistrado sostiene en la sentencia, puede ser recurrida ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que ni el monolito ni la cruz tienen la consideración de monumento cultural o histórico.   

En junio del pasado año, el juez había paralizado la ejecución del proyecto a la espera de dictaminar sobre el fondo del recurso interpuesto por la citada asociación. En síntesis, en su demanda planteaba cuestiones urbanísticas entremezcladas con otras relativas al patrimonio histórico, así como alegaciones sobre la libertad religiosa.   

Al respecto, el juez señala que uno de los puntos de discusión entre las partes se centra en una construcción que originariamente fue levantada en memoria de los caídos en la Guerra Civil en el bando franquista, pero cuyas placas con los nombres de esas personas fueron retiradas hace años.   

La asociación recurrente defendía que se había producido una resignificación de la construcción y que su demolición constituiría una vulneración del principio constitucional de no discriminación, del de libertad religiosa, así como del deber de neutralidad de las administraciones.   

“La construcción no es un monumento”, afirma tajante el magistrado, quien añade que ni la cruz ni el monolito han sido objeto de un expediente administrativo que los califique como tal, lo cual determinaría su correspondiente protección.   

“No existe ninguna duda de que a la construcción a la que se refieren las presentes actuaciones no se le ha otorgado ninguna calificación en materia de patrimonio histórico, artístico, monumental o arquitectónico por lo que carece de la protección que, en estos casos, reciben inmuebles que se califican y catalogan como tales”, subraya.   

El magistrado destaca que el Ayuntamiento está actuando sobre sus bienes y sobre una edificación que se encuentra en un espacio de dominio público sujeta a la ordenación urbanística.   

Sobre la libertad religiosa y de culto, el juez reitera que, al no haber sido catalogados ni el monolito ni la cruz como dignos de protección cultural, no hay vulneración alguna de la invocada libertad. “En este caso se trata de una construcción sin ningún valor y que no se encuentra asociada a actividad de culto, sin que ninguna prueba se haya aportado sobre ello”, remarca.  

Asimismo, para el magistrado no consta que se haya producido la resignificación alegada por la asociación recurrente, en tanto que las actuaciones efectuadas sobre la construcción se limitaron a eliminar las placas con los nombres de los fallecidos en uno de los dos bandos contendientes en la Guerra Civil.   

En cambio, esta resignificación, pone como ejemplo el juez, sí se llevó a cabo con el Valle de los Caídos, cuya denominación se modificó con la Ley de Memoria Democrática, por lo que pasó a llamarse Valle de Cuelgamuros y se convirtió “en un lugar de memoria democrática cuya resignificación irá destinada a dar a conocer, a través de planes y mecanismos de investigación y difusión, las circunstancias de su construcción, el periodo histórico en el que se inserta y su significado, con el fin de fortalecer los valores constitucionales y democráticos”.  

Fuente: www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia