EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Susana Camarero destaca el restablecimiento de la actividad educativa en centros de las zonas afectadas por la DANA y la apertura de infraestructuras esenciales

by ElVeraz noviembre 12, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • La vicepresidenta anuncia la renovación automática de la Renta Valenciana de Inclusión para las personas que contaban con ella y residen en las zonas afectadas
  • Destaca la apertura parcial de la CV-33, una arteria fundamental que conecta Torrent con Valencia y l’Horta Sud
  • Señala que Salud Pública recomienda utilizar agua embotellada y que se ha reforzado el control exhaustivo de las aguas, que se actualizará cada día y se trasladará a los ciudadanos a través de los ayuntamientos

La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha informado en rueda de prensa de todas las acciones que la Generalitat está llevando a cabo para paliar los estragos de la DANA y ha destacado el esfuerzo realizado en los últimos días para el restablecimiento de la actividad educativa y el regreso a las aulas de más de 22.000 alumnos. 

La vicepresidenta ha explicado que se trata de centros escolares de Alaquàs, Aldaia, Algemesí, Alginet, Cheste, Dos Aguas, Godelleta, l’Alcudia, Montroy, Siete Aguas, Torrent, Utiel y Yátova, así como de las pedanías de València, y ha añadido que “en este momento quedan otros 49 centros que, a falta de pequeñas labores de limpieza y obras menores, tendrán una apertura progresiva en un plazo de 15 días, aunque algunos abrirán mañana mismo”, ha explicado Camarero.

A este respecto, también ha señalado que la Conselleria de Educación ha elaborado una guía de acompañamiento emocional para que los alumnos afectados puedan volver a clase en un entorno “acogedor, seguro y estable” y ha agradecido a la comunidad educativa “la colaboración, comprensión y ayuda demostrada para que las “aulas puedan volver a la normalidad”. 

Otra de las novedades que ha expuesto la vicepresidenta es la renovación automática de la Renta Valenciana de Inclusión a las personas que contaban con ella y residen en la zona afectadas. “Priorizamos por trámite de urgencia todas las nuevas solicitudes de esas zonas afectadas, tanto las que estaban en curso como las que están entrando ahora, así como la simplificación en cuanto a documentación a aportar para conceder esta prestación”, ha asegurado. 

Por otro lado, en materia de agua, Camarero ha apuntado que en este momento el departamento de Salud Pública recomienda utilizar agua embotellada para consumo y cocinar y ha explicado que desde la Conselleria se ha reforzado con analíticas extras el control exhaustivo de las aguas y se han emitido recomendaciones por precaución “que se actualizarán cada día y se trasladará a los ciudadanos a través de los ayuntamientos”.

Apertura de infraestructuras esenciales y mejoras en movilidad 

En su intervención, la vicepresidenta ha anunciado también la apertura parcial este lunes de la CV-33, “una arteria fundamental para conectar Torrent con Valencia y l’Horta Sud y que se abre gracias a una actuación ejemplar que comenzó hace 10 días”. 

En lo referente a la movilidad, Camarero ha avanzado que este lunes han comenzado a operar cuatro nuevas líneas que conectan Torrent, Llíria, L’Eliana y Paterna con València que se suman a las otras 19 que se pusieron en marcha la semana pasada y a la reanudación del servicio del tranvía el pasado sábado. 

Además, ha indicado que ha entrado en funcionamiento el servicio de transporte gratuito mediante autobuses lanzadera que ha habilitado el Consell para facilitar el acceso de las personas trabajadoras a las empresas de las áreas industriales afectadas por las inundaciones: Sedaví, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell. 

Asimismo, ha subrayado que este fin de semana también se ha trabajado en la apertura de accesos y viales comunes en áreas industriales. “Ya están limpios dos polígonos, San Francisco y el Polio de Beniparrell y las brigadas de limpieza están en Massanassa, el Bony y Vereda Sud y esta semana empezarán los trabajos para actuar en el resto de los espacios empresariales hasta completar los 40 que hay afectados”, ha indicado. 

Asistencia sanitaria

Camarero ha informado que todos los municipios afectados cuentan desde el primer día con un punto de atención sanitaria y ha anunciado que este lunes ha reabierto el centro de salud de Alfafar para atención urgente de 08.00 a 20.00 horas. 

De los 57 centros de salud afectados, seis permanecen cerrados y la Conselleria de Sanidad “trabaja para rehabilitar lo antes posible la actividad en estos puntos”, ha añadido. 

Asimismo, de las 421 farmacias afectadas, 380 están operativas y todos los municipios afectados cuentan, al menos, con una farmacia en funcionamiento, “por lo que el abastecimiento de medicamentos sigue garantizado para toda la población”, ha aseverado. 

Inspecciones, realojos y ayudas vivienda

En lo que se refiere a vivienda, Camarero ha recordado que se han realizado 917 inspecciones en 18 municipios y los bomberos han desalojado 75 viviendas, gracias al trabajo desempeñado por más de 600 técnicos que están realizando una revisión técnica para evaluar los daños en edificios y viviendas en todos los municipios. 

Respecto a realojos, ha indicado que la Generalitat ha reubicado a familias afectadas que vivían en vivienda social y ha puesto en marcha el Centro de Atención Temporal de Emergencia (CATE) de Burjassot con capacidad para 177 personas, donde ya hay alojadas 84 personas. 

Además, se están preparado más de 300 viviendas de la Generalitat para su acceso y se ha acordado con el Gobierno la cesión de 100 viviendas de la Sareb que se sumarán a las 184 en la Torre y otras 30 más en varios municipios de la provincia, “de forma prácticamente inmediata”. 

Puntos de Atención Integral: ayudas directas

Respecto a las ayudas directas, los Puntos de Atención Integral habilitados por la Generalitat han recibido, hasta el pasado el domingo, un total de 15.360 solicitudes para el cobro de las ayudas urgentes para vivienda destinadas paliar la pérdida de bienes de primera necesidad. 

Asimismo, ha resaltado que también, desde este lunes, la Conselleria de Agricultura ha habilitado las 19 Oficinas Comarcales Agrarias de la provincia de Valencia, ubicadas en Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Carlet, Catarroja, Chiva, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Turís, Utiel y Alaquàs, con el objetivo de “agilizar la tramitación y dar la mayor cobertura a los ciudadanos que lo necesitan”. 

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia