EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a impulsar la competitividad de la industria europea

by ElVeraz noviembre 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu: «Europa necesita una industria unida frente a la envergadura de las oportunidades. Juntos debemos proporcionar un marco y unos impulsos fiables para el crecimiento, la innovación y la competitividad».

Diecisiete países, entre ellos España, han firmado la Declaración de Berlín, que recoge una serie de medidas para fortalecer la competitividad de la industria europea, para mejorar la productividad, reducir la burocracia, el aumento de los costes energéticos, la feroz competencia global, los impactos del cambio climático, o las tensiones comerciales.

Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado que «Europa necesita una industria unida frente a la envergadura de las oportunidades. Juntos debemos proporcionar un marco y unos impulsos fiables para el crecimiento, la innovación y la competitividad».

El documento da continuidad al Informe Draghi y reconoce que Europa necesita fortalecer su soberanía económica en tecnologías estratégicas y su capacidad de innovación. También aborda la seguridad en Europa y recoge la necesidad de fortalecer la base tecnológica de defensa de doble uso.

Una declaración de cinco puntos

El primero de los cinco puntos que recoge la declaración incide en la necesaria simplificación administrativa europea, otorgando flexibilidad a las empresas en los procedimientos de autorización de su actividad.

El segundo punto aborda la inteligencia artificial y su aplicación en la industria europea. La transformación digital no es solo una cuestión para las empresas emergentes y tecnológicas, sino clave para una industria europea competitiva y soberana, especialmente el sector manufacturero. Por ello, se solicita la aplicación de la IA en los procesos de producción industrial para impulsar la competitividad.

El tercer punto insiste en crear mercados líderes europeos, un aspecto fundamental para que la descarbonización sea posible. La Declaración reconoce que es fundamental generar una demanda inicial segura de materiales básicos respetuosos con el clima, como el acero, el cemento y los productos químicos, visibilizando los esfuerzos de transformación en el mercado e incentivando nuevas capacidades descarbonizadas, manteniendo un equilibrio entre simplicidad, eficiencia económica y rentabilidad.

Se solicita el fomento de etiquetas de producto validadas por la UE que indiquen la huella de carbono. Además, es importante aprovechar el poder adquisitivo de los organismos públicos y utilizar la contratación pública, así como otros sistemas de incentivos públicos nacionales y de la UE, de forma estratégica para apoyar a los mercados líderes europeos.

La resiliencia de la industria europea y liderazgo de innovación

El cuarto punto de la Declaración analiza la resiliencia de la industria europea y cómo aprovechar el potencial de innovación de los sectores de defensa, con especial incidencia en las materias primas críticas. Para aprovechar las sinergias de la industria de Defensa, los países proponen crear una Agencia de Innovación de Defensa en la UE.

Por último, en el quinto punto se aborda el liderazgo de innovación y la creación de valor de la industria en Europa, poniendo el foco en la industria de la automoción y la biotecnología. Se solicita el despliegue de vehículos de bajas y cero emisiones y la expansión de la infraestructura de recarga y de suministro de hidrógeno, para descarbonizar las flotas de empresas.

Los países firmantes de esta Declaración, junto a España, han sido Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, y Eslovenia.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia