EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sevilla: Los estudios de la necrópolis de Carmona revelan 240 tumbas por excavar, el doble de las excavadas

by ElVeraz abril 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La consejera Patricia del Pozo anuncia que está prevista la realización de dos campañas de comprobaciones sobre los resultados de la prospección geofísica para este mismo año

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha informado de que la actividad arqueológica realizada en la necrópolis de Carmona (Sevilla) ha permitido constatar la existencia de más de 240 estructuras susceptibles de ser enterramientos, hecho que supondría casi duplicar el número de tumbas actualmente conocidas y, como consecuencia, abrir una nueva etapa para el conocimiento y la puesta en valor del conjunto arqueológico.

«Gracias al estudio impulsado por la Junta de Andalucía se ha confirmado que el yacimiento está muy lejos de agotarse y podemos atisbar cómo será en el futuro el conjunto arqueológico de Carmona, uno de los espacios fundamentales para la historia en España. Si el siglo XIX fue el de su descubrimiento y en el siglo XX se incorporó al patrimonio público y se amplió hasta sus actuales dimensiones, nos encontramos ahora ante la necrópolis del siglo XXI», ha explicado Del Pozo.

La consejera Patricia del Pozo ha señalado que «la actuación, realizada entre los meses de octubre y diciembre por el Instituto de Geofísica de Andalucía de la Universidad de Granada bajo la dirección del arqueólogo Alejandro Jiménez Hernández, es la mayor realizada, tanto en extensión como por sus resultados, en el conjunto arqueológico de Carmona desde hace 50 años, cuando en la década de los setenta del siglo XX se excavó el anfiteatro».

Del Pozo ha indicado que «la necrópolis empieza a ofrecer una imagen renovada, enriquecida con nuevos e importantes datos que ampliarán de manera notable nuestro conocimiento sobre los bienes que alberga el conjunto arqueológico de Carmona». «El Gobierno andaluz pone fin a una etapa de parálisis y abre otra de acción, con fechas, programas y actuaciones concretas destinadas a resolver problemas que la cultura de Andalucía venía demandando», ha añadido.

El estudio geofísico (con técnicas mínimamente invasivas y respetuosas con los bienes como el georradar, la prospección magnética y la tomografía eléctrica) se ha realizado en tres zonas del conjunto, con una superficie total de 12.700 metros cuadrados: la finca Huerto Casquizo, propiedad de la Junta desde 1978, que sólo servía, hasta la fecha, para el pasto de ganado; un sector en la antigua vía a Híspalis y otro junto al Mausoleo Circular del Campo de los Olivos.

Durante su visita a la necrópolis, Patricia del Pozo ha desgranado los datos de cada una de las zonas donde se han llevado a cabo las prospecciones geofísicas, junto a la secretaria general de Patrimonio Cultural, Macarena O’Neill; el director general de Patrimonio Histórico y Documental, Miguel Ángel Araúz; el delegado del Gobierno de la Junta, Ricardo Sánchez; la directora territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, y el alcalde de Carmona, Juan Ávila.

Resultados de la prospección geofísica

Los resultados en el Huerto Casquizo (zona 1, 11.700 metros cuadrados) han mostrado que este espacio fue una gran cantera. Además, se ha observado en las laderas numerosas anomalías con características similares a las de las tumbas conocidas, mientras que en el centro se observan alineaciones de muros que podrían corresponder a una serie de tumbas adosadas o a un gran edificio funerario, de dimensiones ligeramente inferiores a la cercana Tumba de Servilia.

Por su parte, la prospección geofísica en la zona 2 (con una superficie de 764 metros) ha evidenciado la presencia de una serie de tumbas distribuidas al sur y en tres líneas paralelas a la vía romana que comunicaba Carmona con Sevilla. Estos resultados parecen indicar que, si se extrapolan los posibles hallazgos de la zona de estudio a todo el sector meridional de la necrópolis, podrían localizarse en torno al centenar de nuevas tumbas.

Finalmente, la actuación en la zona 3, con un total de 236 metros cuadrados, se planificó con el objetivo de comprobar si una pequeña loma existente junto al Mausoleo Circular del Campo de los Olivos era una terrera o la huella de una estructura funeraria. A la vista de los resultados, dicho montículo redondeado correspondería a otro mausoleo circular del que se ha detectado su muro perimetral y la cámara funeraria. Asimismo, se han detectado, al menos, otras tres cámaras fúnebres.

Campañas arqueológicas

«Los resultados obtenidos nos sirven de guía para saber dónde y cómo actuar con rigor y precisión, dado que al fin disponemos de una imagen precisa de los bienes conservados en el subsuelo de la necrópolis», ha explicado la consejera Patricia del Pozo, quien ha recalcado que se trata de «un proyecto ilusionante que necesita del máximo apoyo y complicidad institucional, tal como sucede con el Ayuntamiento de Carmona».

De este modo, para la presente anualidad, Del Pozo ha anunciado que está prevista la realización de dos campañas de comprobaciones sobre los resultados de la prospección geofísica en las zonas 1 (Huerto Casquizo) y 3 (Mausoleo Circular) que serán ejecutadas tanto con fondos propios de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico como en colaboración con el Consistorio carmonense.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia