EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

‘Sabor a Málaga’ regresa a Madrid Fusión con un novedoso stand dedicado a promocionar el turismo gastronómico

by ElVeraz mayo 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Medio centenar de empresas del sector agroalimentario y de la restauración en la provincia adheridas a la marca promocional de la Diputación acuden a este congreso gastronómico internacional, en un stand de 24 metros cuadrados que mostrará la fusión entre la gastronomía del mar y el interior de la provincia

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha destacado la importancia del evento por las oportunidades de negocio que genera para los productores malagueños que el pasado año consiguieron más de 200 contactos comerciales

‘Sabor a Málaga’ regresa por octavo año consecutivo al Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, que celebra su XIX edición del 31 de mayo al 2 de junio en IFEMA Feria de Madrid con cerca de 200 expositores. Entre ellos volverá a estar la marca promocional de la Diputación de Málaga, que cuenta con stand propio y en el que habrá 50 empresas del sector agroalimentario de la provincia, aumentando así el número de participantes malagueños con respecto a la edición anterior.

“Es la primera gran oportunidad que se nos ofrece a nivel nacional para volver a promocionar el tejido agroalimentario de la provincia, nuestro turismo gastronómico y seguir reforzando las relaciones comerciales entre los productores de ‘Sabor a Málaga’ y la restauración y el sector hotelero. La primera gran ocasión para recuperar el tiempo perdido y seguir creando sinergias que contribuyan a la generación de riqueza y empleo en nuestra tierra” ha declarado hoy el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, en rueda de prensa, quien ha recordado que “el año pasado, los productores que asistieron a Madrid Fusión consiguieron más de 200 contactos comerciales”.

Maldonado ha definido el Congreso como un “excelente escaparate” en el que los adheridos a la marca promocional de la Diputación “pueden ampliar mercado, expandir sus redes de comercialización y distribución y crecer como empresas” y ha destacado que la principal novedad con la que acude Sabor a Málaga’ a esta nueva edición de Madrid Fusión es un stand, de 24 metros cuadrados, “totalmente remodelado” con un original diseño que gira en torno a la fusión de nuestro mar y el interior de la provincia de Málaga. “Ahora no es un stand tan blanco o azul, como en ediciones anteriores, ahora está lleno de luz y color, de calidez. Un nuevo espacio que invita al turismo y la gastronomía, que son dos de los grandes puntos clave para la recuperación económica de nuestra provincia”, ha dicho.

El responsable de ‘Sabor a Málaga’, que ha estado acompañado por los chefs malagueños, Rubén Antón, del Restaurante Arxiduna de Archidona y Luis Miguel Menor, del restaurante La Milla de Marbella ha anunciado como actividad principal, dentro de las acciones de la marca promocional, un show-cooking, protagonizado por ambos cocineros y en el que se mostrará al público la fusión de productos del mar con los del interior de la provincia en un maridaje que ambos chefs realizarán en sobre el Escenario Polivalente del congreso gastronómico. Además el stand contará con un completo programa de actividades como degustaciones, catas dirigidas y demostraciones de cocina de la mano de los chefs y profesionales colaboradores de la marca.

Programa

A lo largo de los tres días de la feria, en el espacio de ‘Sabor a Málaga’, se podrán degustar productos cárnicos, aceitunas con DO Aloreña, patatas fritas, frutos secos, pasas de Málaga, huevos ecológicos, mieles, panes artesanos, repostería tradicional, productos subtropicales y sus derivados como mermeladas, zumos o licores.  Más de 30 actividades entre las que habrá catas de los vinos, quesos y aceites de oliva premiados por ‘Sabor a Málaga’ en sus concursos anuales.

El lunes, 31 de mayo, a las 12:00 horas se presentará el VII Certamen Mundial de Jamón ‘Popi’ Ciudad de Estepona y a las 17:00 horas la Panadería Pan Piña presentará el pan más caro del mundo. El programa del lunes se completa con dos show-cookings, el primero a cargo de Diego Narbona, chef del Restaurante Bendita Katalina que elaborará un steak tartar al amontillado con patatas fritas Paco José y el segundo a cargo de Claudia González Frits y Coumba Ndiaye, alumnas de la Escuela de Hostelería de La Cónsula y ganadoras del VII Concurso Cocina Joven Sabor a Málaga, además habrá degustaciones de aceite de oliva, jamón de Málaga, vermouth con acento malagueño y un taller sobre el aguacate.

El martes, 1 de junio, a las 14:00 horas, Luis Miguel Menor, chef del Chiringuito La Milla (Marbella), y Rubén Antón, chef del Restaurante Arxiduna (Archidona) realizarán el show-cooking ‘Málaga, gastronomía de Mar&adentro’, en la sala polivalente de Madrid Fusión. En el stand de ‘Sabor a Málaga’, a las 11:30 horas, se presentará oficialmente la ‘Selección Andaluza de Cocina Profesional’ a cargo de cocineros malagueños y andaluces y a las 13:00 horas tendrá lugar la presentación del proyecto solidario ‘ChefsForChildren’, una iniciativa en la que participan más de 30 cocineros con Estrella Michelin. Además habrá degustaciones de aguacate de la Axarquía, vinos con D.O. Sierras de Málaga, gazpacho andaluz, alcachofas confitadas y dulces tradicionales de Málaga. Las actividades se completan con un show-cooking a cargo de Carlos Piñero, chef del Faro de Ocor (Marbella), y Cervezas San Miguel (Málaga) que elaborarán un tartar de rulo malagueño.

Finalmente el miércoles 2 de junio, tras el tradicional desayuno con ‘Sabor a Málaga’ en el stand de la marca promocional habrá degustaciones de tortas de aceite de Algarrobo, vino dulce, salchichón de Málaga y aceituna Aloreña.

Listado de empresas participantes

Aceitunas Bravo, AOVE Tapia, AOVE Finca La Torre, AOVE Garo, AOVE Nevaillo, AOVE Tapia, AOVE Molisur, AOVE La Laguna de Fuente de Piedra, AOVE Sierra de Yeguas, AOVE Mondrón, AOVE Gil Luna, Bodega Cortijo La Fuente, Bodegas Bentomiz, Bodegas Excelencia, Bodegas, Lunares, Bodegas Martin Kieninger, Bodegas Quitapenas, Cárnicas Hermanos Fernández, Cervezas San Miguel, Chiringuito La Milla, El Hortelano, Escuela de Hostelería La Cónsula, Famadesa, Frudesh, Frutas Estepona, Granja Salvi, Higo Sano, La Borgeña, Miel de Caña Nuestra Señora del Carmen, Molletes San Roque, Moringa Spain, Naturmel, Pa de Pan, Panadería Pan Piña, Piquitos San Roque, Prolongo,  Restaurante Arxiduna, Restaurante Bendita Katalina, Restaurante Faro de Ocor, Sigfriudo Fruit, Torcadul, Tortas Lupiáñez Gil, Trafrutcano y Trops.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia