EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sabor a Málaga presenta la Mesa del Espeto en el Salón H&T

by ElVeraz abril 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Creada para impulsar las acciones dirigidas a salvaguardar este patrimonio cultural y gastronómico, cuenta con un punto informativo en el stand de Sabor a Málaga

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha destacado la voluntad de “poner en valor un plato tan típico de Málaga y de los chiringuitos de la Costa del Sol. Un plato que define también nuestra tradición, que forma parte de nuestra identidad cultural y que une a todos los malagueños”

La Mesa del Espeto ha tenido su puesta de largo en el stand de ‘Sabor a Málaga’, la marca promocional de la Diputación Provincial, dentro del Salón de Innovación en Hostelería, H&T Málaga, con la puesta en escena de la firma de su constitución. El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha sido el anfitrión en la presentación de una mesa creada para impulsar las acciones dirigidas a salvaguardar este patrimonio cultural y gastronómico. “Queremos dar un impulso a la declaración del espeto como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, pero también poner en valor un plato tan típico de Málaga y de los chiringuitos de la Costa del Sol. Un plato que define también nuestra tradición, que forma parte de nuestra identidad cultural y que une a todos los malagueños”

La Mesa del Espeto desarrollará un certificado calidad que defina las normas de elaboración de este plato malagueño e impulsará cursos de formación con certificado de profesionalidad para asegurar una cantera de espeteros en la provincia. También se encargará de elaborar la candidatura del espeto como Patrimonio Cultural Inmaterial para presentarla a la UNESCO a través de la Junta de Andalucía.

El vicepresidente ha agradecido la implicación de las distintas administraciones y entidades que integran este proyecto. Presentes en la rueda de prensa han estado el secretario general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía, Manuel Martín; el presidente del Círculo de Empresarios de Torremolinos, Adolfo Trigueros; el presidente de la Carta Malacitana, Antonio Carrillo; el presidente de la Asociación de Espeteros, José Antonio Moreno, y el presidente de Marbella Activa, Javier Lima. “Ya hemos hecho campañas de sensibilización con los malagueños para que consuman productos de nuestra provincia no solo en la hostelería, también en su propia casa. Es importante potenciar el consumo de Kilómetro Cero para reactivar nuestra economía más cercana, porque favorece a nuestros productores, a los pueblos de interior donde evitamos la despoblación y además contribuimos al beneficio del medio ambiente reduciendo la huella de carbono. La apuesta de los malagueños y de quienes nos visitan por los productos de Málaga es esencial para el futuro de nuestros productores”, ha añadido Maldonado.

Además de la presentación oficial de la Mesa del Espeto, que desde hoy tiene un punto de información dentro del espacio expositivo de ‘Sabor a Málaga’, el stand ha contado con varias actividades a lo largo de la jornada como un desayuno a cargo del Grupo San Roque de Antequera, y dos showcookings protagonizados por Cristóbal Martín Cañada, chef del Grupo Los Mellizos de Torremolinos, y Rubén Antón, chef del Restaurante Arxiduna de la localidad de Archidona. Las actividades se han completado con catas de queso de cabra y vinos, a cargo de Quesería El Arquillo de Campillos y Bodegas Excelencia de Ronda; una cata de chocolates, organizada por Maychoco de la localidad de Benajarafe, y una cata de cócteles con acento malagueño a cargo del coctelero Fran Beato.

Programa para mañana

El miércoles, 28 de abril, y sobre el escenario ‘The Kitchen’ de H&T, se disputará el séptimo Concurso Provincial de Cocina Joven Chef ‘Sabor a Málaga’. Un certamen que sirve para impulsar y promocionar la cantera de la gastronomía malagueña y cuyos ganadores participarán en mayo en el próximo Congreso Global de Gastronomía ‘Madrid Fusión’, en el que Maldonado ya ha confirmado la presencia de ‘Sabor a Málaga’. En el mismo mes, la marca promocional de la Diputación también asistirá a la Feria de Vida Saludable y Sostenible ‘Natura Málaga’, que se celebrará igualmente en FYCMA.

Stand de Sabor a Málaga

Sabor a Málaga, presente en el Salón H&T desde el año 2013, cuenta con un stand propio de 250 metros cuadrados, el espacio expositivo más grande de toda la muestra. Situado, además, en un lugar preferente dentro de la zona gastronómica, cuenta con la presencia de veinticuatro empresas de la provincia que exponen los mejores productos de la despensa malagueña.

Cada uno de los veinticuatro productores participantes cuenta con un mostrador personalizado dentro del stand y un código QR que sustituye a las tarjetas de visita como medida de prevención frente al Covid-19. Además, se ha preparado un completo programa de catas de productos malagueños como vinos, ginebras, dulces, chocolates, AOVE, quesos, miel de caña y café, así como showcookings protagonizados por algunos de los mejores chefs de restaurantes de Málaga.

Las veinticuatro empresas malagueñas encargadas de representar a la despensa de nuestra provincia son Aceite Gil Luna, Aceite Molino Don Félix, Aceites Tapia, AOVE 100 Caños, Bodega Cortijo La Fuente, Bodega Dimobe, Bodega Embrujo del Sur, Bodega Jorge Ordoñez Málaga, Bodegas Excelencia, Bodegas García Hidalgo, Café La Hacienda, Gin Alborán, Ingenio Ntra. Sra. Del Carmen, La Antequerana, La Molienda Verde/Eco Molienda, Maychoco, Mollete San Roque, Patatas Millán, Productos Cárnicos Artesanos Hnos. Fernández, Quesos El Pinsapo, Quesería El Arquillo, Sigfrido Fruit y Trafrut Cano.

El salón H&T está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y permanece abierto hoy martes hasta las 19.00 horas, y mañana miércoles de 10.00 a 16.30 horas.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia