EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Rincón de la Victoria. La exposición “Mi Planeta Imaginario” de Jesús Román abre el año 2025 en la Sala Mare Nostrum

by ElVeraz enero 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La muestra es la primera de las exposiciones de este año en Rincón de la Victoria y estará abierta al público del 17 de enero al 16 de febrero. Es una exposición adaptada a personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva gracias a la colaboración de la ONCE

El municipio de Rincón de la Victoria inaugura el año expositivo con la muestra “Mi planeta imaginario” del malagueño Jesús Román, que estará abierta al púbico desde el próximo viernes 17 de enero al 16 de febrero en la Sala Mare Nostrum de La Cala del Moral.

Esta exposición, la primera de 2025 en la ciudad, está adaptada a personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, gracias a la colaboración de la ONCE. Así lo ha explicado la concejala de Cultural, Mari Paz Couto (PP). “No podíamos empezar el año con una exposición más especial y significativa que ésta. No sólo por el autor, el malagueño Jesús Román, sino por el carácter inclusivo de la misma”.

En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), destacó el potencial expositivo de Rincón de la Victoria con sus dos salas. “Este 2025 será un año de grandes muestras en las que nuestra ciudad seguirá mostrando su destacada apuesta por la cultura en sus diversas vertientes”.

“Mi Planeta Imaginario es un espacio creativo donde conviven fantasía, sensibilidad y reflexión. A través de un conjunto de ilustraciones y relatos breves, la exposición invita al espectador a sumergirse en un universo donde las emociones y las historias toman forma para conectar con el alma de quienes lo visitan”, explica Jesús Román.

Jesús Román es el autor de los textos que acompañan a las ilustraciones, “aunque algunos son fruto de la colaboración con varios autores, enriqueciendo aún más la diversidad de voces y perspectivas presentes en la muestra”.

Los visitantes pueden acceder a los relatos a través de códigos QR que amplían la experiencia y permiten disfrutar de cada historia al completo.

La exposición está completamente adaptada para personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva. Estas adaptaciones incluyen ilustraciones termoformadas para personas ciegas, vídeos con traducción a lengua de signos y un libro con explicaciones detalladas para personas con discapacidad cognitiva. Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración de la ONCE y un equipo de profesionales especializados.

«Mi Planeta Imaginario» ha sido reconocido y difundido a nivel nacional, incluyendo su aparición en el programa «En Lengua de Signos» de TVE, lo que refuerza su compromiso con la inclusión y la accesibilidad.

La exposición podrá visitarse en el horario habitual de invierno:

De martes a sábados: 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Domingos: 11.00 a 13.30 horas.

Sobre el autor:

Jesús Román nació en Málaga. Es ilustrador y narrador visual, apasionado por dar

vida a historias que conecten con el alma de las personas. Desde muy joven, descubrió su amor por el dibujo y la creatividad, un camino que le ha llevado a explorar el arte como un medio para contar historias, emocionar y transmitir mensajes profundos. Se inspira en los detalles cotidianos, en la naturaleza y en las emociones humanas, plasmando en cada obra una mezcla de sensibilidad y narrativa.

A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de publicar libros ilustrados, impartir talleres y colaborar con editoriales. Uno de sus mayores logros ha sido la creación de Mi Planeta Imaginario, un universo que refleja su visión personal del arte y la literatura. Este proyecto, que combina microrrelatos e ilustraciones, ha sido expuesto en varios espacios importantes y adaptado para ser inclusivo con personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva.

Fuente: https://www.rincondelavictoria.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia