EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia Plena’, una colección de 24 obras de la artista Conchi Quesada

by ElVeraz noviembre 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se puede visitar hasta el 26 de enero en las salas temporales del Museo de Arte de la Diputación Juan Rosas ha destacado la trayectoria de esta pintora granadina afincada en Málaga que es actualmente la única artista andaluza que ejerce la labor de copista del Museo del Prado

El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera acoge hasta el 26 de enero la muestra ‘Gratia Plena’, una colección de 24 pinturas, dibujos y esculturas de la artista granadina afincada en Málaga Conchi Quesada.

El vicepresidente y diputado provincial Juan Rosas, también concejal del Ayuntamiento de Antequera, inauguró la exposición en la tarde de ayer martes junto al alcalde de Antequera, Manuel Barón, en un acto que contó con la presencia de la artista, la única pintora andaluza que ejerce en la actualidad la labor de copista del Museo del Prado, según ha destacado Juan Rosas.

Lo hace desde 2014, siendo una entre apenas una docena de pintores, “prodigiosos artistas como en su día lo fueron Picasso, Moreno Carbonero, Dalí o Monet, que también desarrollaron esta labor”, ha recordado el diputado.  

Recientemente, la artista ha estado copiando en la primera pinacoteca nacional ‘La Anunciación’ de Fra Angelico. “Técnicamente, es admirable verla pintar sin dibujo previo”, ha destacado de ella María de la O Pérez, representante de la Oficina de Copias de El Prado.

De las 24 obras que componen la muestra ‘Gratia Plena’, la mayoría son de temática religiosa y reproducen tallas e imágenes de Málaga, como el Cautivo, el Rico o la Expiración, y han servido como elementos cartelísticos para anunciar su salida procesional. Estas representaciones pictóricas y escultóricas se exponen con carácter permanente y han sido cedidas para la muestra por distintas casas hermandades de Málaga —como la cofradía del Cautivo y el Santo Sepulcro—, la Pollinica de Alhaurín de la Torre, el Museo Cofrade del Hospital Regional de Málaga, el Museo del Bandolero de El Borge, la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Zafarraya, la Peña Flamenca Torre del Cante de Alhaurín de la Torre o la Peña de la Biznaga de Málaga. Otras obras, como su óleo sobre lienzo ‘Un canto a la vida’ o las copias de ‘El dios Marte’, de Velázquez’, el ‘Perro semihundido’, de Goya, o su reciente reproducción de ‘La Anunciación’ de Fra Angelico, pertenecen a colecciones privadas.

Eduardo Nieto, historiador del arte e intérprete del patrimonio, destaca la atención a los pequeños detalles de la artista, que plasma con gran realismo las calidades de la piel, la textura de los tejidos, el resplandor de las joyas o los gestos de las manos.

Además de su obra personal y de su labor como copista, Conchi Quesada también ha realizado trabajos de restauración entre los que destaca la Virgen del Carmen de los Submarinistas, en piedra caliza. La artista fue la encargada de restaurar los rostros de la Madre y del Niño, que habían sufrido un severo deterioro debido a la erosión del agua al permanecer la imagen sumergida todo el año. Otro importante trabajo de restauración es el de las hornacinas laterales del convento de las Mercedarias de Málaga.

Conchi Quesada Ruiz

Conchi Quesada nació en la localidad granadina de Zafarraya en 1957 y se desplazó con su familia a Málaga en 1972.

De siempre mostró especial atracción por la pintura, y desde temprana edad se fijó en los grandes maestros de la pintura figurativa, aunque el autor que más le atrajo fue Díaz Barberán, maestro del lenguaje hiperrealista. Por ello, el estilo de la pintora navega entre el realismo y el hiperrealismo. El genio del color de Diego Velázquez también fue decisivo para su formación autodidacta.

Conchi Quesada ha ingresado en varias instituciones artísticas de gran proyección nacional e internacional. Así, fue miembro de CECLART (Cinturón Cultural Europeo de las Artes), así como de la Asociación de Pintores Realistas y Figurativos de Madrid. Es articulista de la revista digital ACMAL, con una sección fija dedicada al arte. Por otro lado es colaboradora de Prensa Malagueña, y desde 2006 participa en la exposición colectiva de Christmas con fines benéficos que organiza Diario Sur.

Por otra parte, ha participado como alumna en el área de la talla en madera y dorado, actividad desarrollada en la Escuela de Arte de San Telmo de Málaga, y en su desarrollo artístico se ha convertido profesora de dibujo, pintura y talla. En 2014 fue nombrada copista del Museo Nacional del Prado, labor que continúa ejerciendo en la actualidad. Su obra ha sido expuesta en numerosas exposiciones de carácter individual y colectivo. 

La exposición ‘Gratia Plena’ está abierta al público en el MAD con entrada gratuita en horario de 10.00 a 20.30 horas de lunes a sábado.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia