EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Rincón de la Victoria inaugurará su auditorio con el espectáculo “El mar no puede morir” de Carmen Camacho

by ElVeraz septiembre 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rincón de la Victoria inaugurará el próximo 6 de octubre su auditorio municipal, el espacio escénico más grande del municipio. Y lo hará con el espectáculo de flamenco inédito “El mar no puede morir” de Carmen Camacho, que contará con la dirección de La Lupi y con Chaparro de Málaga como artista invitado.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), la concejala de Cultura, Clara Perles (C’s) y la artista Carmen Camacho, han presentado hoy, también junto al edil de urbanismo, Miguel Ángel Jiménez (PP), los pormenores de esta inauguración y que marcará un antes y un después en el municipio.

“Hemos estado esperando toda una vida para contar con un espacio escénico de esta envergadura. Es un viejo anhelo de esta ciudad. Y por eso, el día 6 de octubre será un día histórico”, ha explicado Salado en la rueda de prensa.

El auditorio se pone en pie en un espacio de 2.500 metros cuadrados y contará con espacio para casi mil espectadores sentados.

La edil de Cultura profundizó en los entresijos del propio espectáculo: “Es la propuesta  perfecta por muchas razones. Es un espectáculo creado exclusivo e inédito. El flamenco es la mejor disciplina para la inauguración del auditorio al ser uno de los géneros musicales más arraigados en nuestra tierra y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”, señaló Perles.

“Con esta apertura, Rincón de la Victoria contará con el espacio cultural más grande y mayor capacidad del municipio hasta el momento, que nos permitirá abarcar obras de gran formato”, insistió la edil.

El regidor municipal ahondó en el cambio que este auditorio supone para Rincón de la Victoria. “En pocos años hemos puesto en marcha el Skate Park, la piscina municipal cubierta, el Centro Juvenil y ahora, el auditorio. Seguimos cumpliendo objetivos y sueños para Rincón de la Victoria. Este espacio nos fortalecerá como el destino único que somos. Os invito a todos a disfrutarlo como se merece”.

Carmen Camacho, alma mater del espectáculo y bailaora principal del espectáculo explicó en primera persona el origen de “El mar no puede morir”. “Este proyecto nace de la oportunidad que supone el Auditorio Municipal, una oportunidad para crear un espectáculo que reúna los elementos más representativos de la historia, cultura y tradiciones de Rincón de la Victoria. Y es por ello que después de un trabajo de investigación, búsqueda y elaboración de una idea original, decido proponer la dirección escénica del espectáculo a la genial bailaora La Lupi, quien ha puesto al servicio del espectáculo su inagotable creatividad y visión del arte, para dar forma, vida y alma a este espectáculo inédito y único”, explicó.

“El mar no puede morir está creado por y para Rincón de la Victoria y evoca de una forma muy conceptual y con el flamenco como lenguaje, los elementos culturales, religiosos e históricos que nos identifican como pueblo”, recalcó Camacho.

La jornada inaugural acabará con un espectáculo de pirotécnica, acompañado de fuego frío, láser, música y lanzallamas. “Este espectáculo está diseñado en volúmenes de sonido de 105 decibelios para ser respetuosos con las personas que sufren hipersensibilidad auditiva y también para generar el mínimo impacto sonoro en nuestras mascotas”, apuntó al concejala.

El cómico y monologuista, Rafa Frías, será el maestro de ceremonias para una noche tan especial.

“Estamos seguros que la elección para esta inauguración es plenamente acertada. Así que espero que el día 6 todos nos llenemos de orgullo porque hemos demostrado una vez más que Rincón de la Victoria apuesta por la Cultura”, puntualizó Perles.

Para asistir al evento, los vecinos tendrán que recoger la invitación física en el área de Cultura a partir de este jueves 30 de septiembre.

Sobre el espectáculo

Este proyecto nace de la mano de la bailaora Carmen Camacho que ve en la inminente inauguración del Auditorio Municipal una oportunidad para crear un espectáculo que reúna los elementos más representativos de la historia, cultura y tradiciones de su pueblo, Rincón

de la Victoria. Y es por ello que después de un trabajo de investigación, búsqueda y elaboración de una idea original, decide proponer la dirección escénica del espectáculo a la genial bailaora La Lupi, la cual pone a su servicio su inagotable creatividad y visión del arte, para dar forma, vida y alma a este espectáculo inédito y único.

Así y rodeándose de un equipo artístico y técnico inmejorable, comienzan a dar forma a “El Mar no puede morir”, teniendo como único lenguaje el Flamenco, aunque se pueden encontrar momentos de un idioma conceptual tanto en la danza como en la puesta en escena, que es posible gracias a la versatilidad de los artistas que forman el elenco; además la iluminación, escenografía y vestuario ayudan a crear un ambiente único y mágico. Un equipo de 19 personas trabajando en un proyecto ilusionante, poniendo cada uno su talento y su alma.

Una idea genuina y original debido a lo inusual de crear un espectáculo flamenco que rinda homenaje a un pueblo, por ello lo que se pretende con este proyecto es otorgar el valor que nuestra idiosincrasia merece y que el espectador al verlo se sienta orgulloso de ser rinconero.

Fuente: www.rincondelavictoria.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia