EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

República Dominicana. Contraloría General dispone inventario de bienes para fortalecer la transparencia pública

by ElVeraz julio 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Contraloría General de la República, en cumplimiento de su mandato constitucional y normativo, ha emitido la circular IN-CGR-CIR-2025-0007, mediante la cual instruye a todas las instituciones públicas a realizar un Inventario General de Bienes de Cambio o de Consumo al 30 de junio de 2025, para reforzar la eficiencia y el control en la gestión de los recursos públicos, y garantizar un manejo responsable de bienes como medicamentos, alimentos crudos, materiales de oficina y suministros médicos.

Félix Santana García, contralor general de la República, dijo que esta iniciativa cumple con el marco legal vigente y responde a las expectativas de la ciudadanía por una gestión pública transparente y efectiva, adherida a las políticas de transparencia del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.

Señaló que, conforme a lo establecido en la Resolución núm. IN-CGR-RES-2023-0008, del 15 de noviembre del 2023, las instituciones del Gobierno central, entidades descentralizadas y autónomas, organismos públicos de la seguridad social y empresas públicas con participación estatal deben llevar a cabo inventarios físicos periódicos de los bienes de cambio o consumo en sus almacenes, con la supervisión de las Unidades de Auditoría Interna (UAI) de la Contraloría General de la República.

Explicó que este inventario tiene como propósito fortalecer la gestión pública y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado, debido a que la verificación física de los bienes de consumo asegura que los recursos del Estado sean controlados de manera precisa.

Santana García manifestó que los auditores validarán la exactitud de la toma física realizada de los inventarios de bienes que, además, reducirán los riesgos de desvíos hacia actividades privadas por servidores, funcionarios o irregularidades, y promueve una cultura de rendición de cuentas efectiva y transparente.

Indicó que el inventario general permitirá identificar excedentes, faltantes y bienes vencidos, facilitando una mejor planificación y distribución de los recursos públicos, lo que se traducirá en un uso más eficiente del Presupuesto General del Estado, en víspera de la formulación del presupuesto para el 2026. 

Manifestó que la participación de las Unidades de Auditoría Interna de la Contraloría General de la República en el proceso de inventario, refuerza los mecanismos del Sistema Nacional de Control Interno (Sinaci), que la ley le otorga como jerarquía superior para la emisión de la normatividad básica que regula dicho sistema, garantizando que las instituciones cumplan con las normativas vigentes y protejan el patrimonio público.

Dijo que los datos proporcionados del inventario facilitarán al Gobierno una visión integral del estado de los bienes de consumo, permitiendo decisiones estratégicas para mejorar la gestión administrativa y financiera, además de evitar el dispendio o uso indebido de los bienes que se adquieren para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

Expresó que al 29 de junio del presente año, el Gobierno ha ejecutado un presupuesto de RD 17,523,131,691 en materiales y suministros, los cuales se han adquirido para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y para el funcionamiento de los entes y órganos públicos.

El contralor general de la República recordó a los servidores y funcionarios que, de conformidad con el artículo 31de la Ley 10-07, que instituye el Sistema Nacional de Control Interno, están compelidos a realizar las labores de inventario, ya que su incumplimiento conllevaría sanciones administrativas, de acuerdo con las establecidas en la Ley núm. 41-08, de Función Pública.

La Contraloría General de la República reafirmó su compromiso con la modernización y la eficiencia en la Administración pública, alineándose con los principios de la buena gobernanza y el uso responsable de los recursos del Estado.

Fuente: https://presidencia.gob.do/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia