EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

República Dominicana. Canciller Roberto Álvarez califica de insensata la solicitud de detener las repatriaciones de haitianos indocumentados

by ElVeraz octubre 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El canciller Roberto Álvarez calificó de insensata, ante la ONU, la solicitud de que el Gobierno dominicano detenga las repatriaciones de haitianos indocumentados bajo el contexto de inseguridad en Haití, reflejado recientemente con la masacre de más de 115 personas en la comunidad de Pont-Sondé, ponderando así los riesgos potenciales de que esta violencia pudiera desbordar los límites del territorio de ese país. 

Durante su participación en la reunión trimestral de este órgano para dar seguimiento a la situación que vive el pueblo haitiano, Álvarez fue enfático al afirmar que “el Gobierno dominicano no puede aceptar el insensato llamado a detener las repatriaciones, pues esto sería el equivalente a declarar una frontera abierta, incentivando una mayor migración irregular al país. Esto jamás lo permitiremos. Los dominicanos nunca hemos sido los causantes de ninguna situación humanitaria, económica o de inseguridad en Haití. Sin embargo, hemos enfrentado esa crisis, por décadas, prácticamente solos”. 

En ese mismo orden, resaltó que a cuatro meses del despliegue inicial de la MSS y pese a sus indiscutibles esfuerzos, se esperaban resultados más contundentes, al tiempo de recordar lo que manifestó el presidente Luis Abinader en su último discurso ante la Asamblea General “Es inaceptable que a estas alturas los países que han tenido incidencia en la situación haitiana o que se han comprometido con su solución, no hayan cumplido plenamente con sus promesas”. 

El canciller dominicano valoró el trabajo que realiza la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, por lo que reiteró su propuesta de que, además de seguir apoyando al gobierno de transición y a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés, o BINUH, siglas en francés), apoye en la organización del proceso electoral en ese país. 

No obstante, Álvarez destacó que es imposible pensar en la celebración de las elecciones en Haití bajo las condiciones actuales. “Sin el control territorial, sin el control pleno y eficaz del Consejo Electoral Provisional, sin terminar el padrón electoral, sin la calendarización de los procesos fundamentales, no es creíble que se celebren elecciones en la fecha establecida. Es urgente que se trabaje de forma coordinada con otras instancias regionales para brindar cooperación técnica en materia electoral que permita un claro camino de restablecimiento democrático”, añadió. 

El canciller Roberto Álvarez ponderó que es momento de redoblar los esfuerzos para apoyar sin vacilaciones al pueblo haitiano y no dejarse vencer por el panorama desafiante que aún persiste.

En esta reunión, el ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado del embajador representante permanente de República Dominicana ante la ONU, José Blanco, y la embajadora dominicano alterna ante ese organismo, Joan Cedano.

Fuente: https://presidencia.gob.do/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia