EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Programa para mejorar la calidad de vida de las personas que viven solas

by ElVeraz abril 14, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tras detectar sus necesidades se les ofrece acompañamiento, apoyo psicológico y los recursos municipales disponibles para este sector de la población

Trabajo conjunto del Ayuntamiento, Cruz Roja, Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza que posibilita movilizar todos los recursos disponibles en el municipio 

El Área de Derechos Sociales, junto con Cruz Roja, Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza, ha desarrollado entre los meses de septiembre de 2020 y febrero de 2021 el Programa de movilización local contra la soledad y aislamiento social de las personas mayores, por el cual se ha contactado con las personas mayores que viven solas, se han conocido cuáles son sus necesidades y se les han ofrecido las ayudas, recursos o prestaciones que existen a su disposición.

El objetivo del programa es movilizar todos los recursos disponibles en el municipio para mejorar la atención a las personas mayores que viven solas, además de la adaptación progresiva de la sociedad al envejecimiento.

Según el Padrón de Habitantes en Málaga existen 9.687 personas mayores de 80 años que viven solas. Este grupo poblacional ha sido el objetivo de este programa municipal, aunque posteriormente se han sumado mayores a partir de 65 años. 

Se ha trabajado específicamente con 1.060 mayores que han recibido acompañamiento y apoyo psicológico por parte de la Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza.

A ellos a hay que sumar los 776 mayores derivados a los Centros de Servicios Sociales Comunitarios y que están siendo valorados por los trabajadores sociales municipales para poner a disposición las prestaciones existentes si las necesitasen.

IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES DE 80 AÑOS

La primera intervención ha sido realizada por Cruz Roja, que se puso en contacto con las personas mayores de 80 años que vivían solas y con las que se pudo contactar ya que en el Padrón constaba su teléfono particular. 

Se estableció contacto telefónico con 4.198 mayores, de los que el 50% (2.099) manifestaron que no tenían ninguna necesidad, el 4,3% (182) no han permitido la valoración y el 45,75% (1.917) han sido valoradas por el equipo de Cruz Roja. 

De estas 1.917 personas se detectó que 621 necesitaban apoyo para desarrollar las actividades básicas de la vida cotidiana (Apoyo ABVD), 155 necesitan una cobertura de necesidades básicas (Cobertura NNBB), 274 precisan apoyo emocional y acompañamiento y 867 resulta no tener ninguna necesidad por el hecho de vivir solas.

Las y los mayores que necesitaban Apoyo ABVD y Cobertura NNBB fueron derivadas a los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, donde se ha iniciado un proceso de valoración de la situación de estas personas y poder ofrecerles los recursos que el Ayuntamiento dispone para ellas.

Aquellas personas que necesitaban acompañamiento y apoyo emocional acompañamiento se derivan a Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza a las que también se unieron usuarios de estas dos entidades mayores de 65 años. 

ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS MAYORES

La Fundación Harena trabaja con estos mayores para paliar el sentimiento de soledad y aislamiento, asignando a cada una de ellas personas voluntarias que comparten su tiempo con ellas y que han sido formadas previamente para esta función.

Se trabaja, en el marco de este programa municipal, con 118 personas, 51 de las cuales están recibiendo acompañamiento presencial en domicilios, residencias y hospitales; 57 acompañamiento telefónico; 1 ambos y 9 se encuentran en espera del voluntariado idóneo.

En las tares de acompañamiento trabajan 145 personas voluntarias. 

INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON MAYORES

El Teléfono de la Esperanza trabaja con estos mayores para mejorar su calidad de vida y su bienestar psicológico. Atienden a 703 mayores, de los que 181 han necesitado atenciones individuales, tras participar todos ellos en sesiones grupales. En esta parte del programa intervienen 168 voluntarios.

En los talleres grupales se abordan habilidades sociales en tiempos de Covid, aprendizaje básico y uso del móvil, resiliencia y fortalezas personales, entrenamiento de la felicidad, soledad sana, vivir con plenitud la tercera edad, inteligencia emocional, ansiedad y estrés en situaciones difíciles e inteligencia emocional a través del mindfulness.

En estas sesiones grupales se detectan las necesidades individuales de cada una de las personas y si es necesario pasan a intervenciones individuales. Todas las personas voluntarias que han participado en el programa a través de Cruz Roja, Fundación Harena y el Teléfono de la Esperanza han recibido una formación específica para poder trabajar y abordar la realidad de las personas mayores, y a quienes se han enseñado unos conocimientos comunes que han hecho posible la homogeneidad del programa. 

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia